Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique IV de Francia. Enrique de Borbón ( Pau, 13 de diciembre de 1553- París, 14 de mayo de 1610) fue rey de Navarra [ 2] con el nombre de Enrique III entre 1572 y 1610 y rey de Francia como Enrique IV entre 1589 y 1610, primero de la casa de Borbón en esta última monarquía. De igual forma, fue copríncipe de Andorra entre 1572 y 1610.

  2. Carlos VIII de Francia. Carlos VIII de Francia ( Amboise, 30 de junio de 1470- Amboise, 7 de abril de 1498), llamado el Afable o el Cabezudo, 1 fue rey de Francia desde el año 1483 hasta su muerte, el séptimo y último rey en sucesión directa de la rama Valois de la dinastía de los Capetos. Fue el único hijo que no murió en la infancia ...

  3. LA SUCESIÓN DE CARLOS IV. En enero de 1328 murió el rey Carlos IV de Francia, que dejó una hija y una viuda embarazada (su tercera esposa, Juana de Evreux, con la que se había casado recientemente). Si el hijo póstumo resultaba ser varón, se convertiría en el sucesor de Carlos IV, pero si resultaba ser una mujer, se planteaba el mayor ...

  4. Se inicia la sucesión. El rey Carlos IV de Francia muere sin descendencia masculina, lo que provoca una situación de incertidumbre en la sucesión al trono. Dado que no tiene hijos varones, se abre un debate sobre quién debería ser el próximo monarca. Ante esta situación, se plantea la posibilidad de que uno de los hermanos del rey Carlos ...

  5. 10 de jul. de 2016 · Introducción. A modo de introducción podría decirse que el de Carlos IV de España es un reinado (1788-1808) condicionado por la situación internacional del momento, es decir, por la Revolución Francesa y por los periodos bélicos que continúan a ésta. A diferencia de Carlos III, este rey tiene una leyenda negra por diversas cuestiones ...

  6. Carlos IV de España, el rey cazador (1788-1808) La Revolución Francesa tuvo en 1789 una repercusión enorme en Europa, e influyó de un modo determinante el reinado de Carlos IV de España. En 1791, el Secretario de Estado Floridablanca decretó el aislamiento de las noticias de Francia. Se aisló también a los residentes franceses de ...

  7. Publicidad. El Tratado de Fontainebleau de 1807 fue un acuerdo entre la España del rey Carlos IV de Borbón y la Francia imperial de Napoleón Bonaparte. Fue firmado un 27 de octubre, en las cercanías de París, por el general francés Gérard Duroc y por Eugenio Izquierdo, representante plenipotenciario de Manuel Godoy, primer ministro del ...