Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de Bulgaria. La historia de Bulgaria como país independiente empezó nel sieglu VII cola llegada de los búlgaros, y la fundación del Primer Imperiu Búlgaru, reconocíu en 681 pol Imperiu bizantín .

  2. Rumelia Oriental fue creada como una provincia autónoma dentro del Imperio otomano por el Tratado de Berlín de 1878. Abarcaba el territorio entre los Montes Balcanes, los Montes Ródope y Strandzha, una región conocida para todos sus habitantes — búlgaros, turcos otomanos, gitanos, griegos, armenios y judíos — como Tracia Septentrional.

  3. 6 de sept. de 2017 · En nombre del Comité revolucionario, Zajari Stoyanov e Iván Andonov, otro miembro del comité, declararon ante Gavril Krastevich que éste quedaba depuesto del poder. Se dio lectura a una proclama en la que se anunciaba la unificación del Sur con el Norte de Bulgaria bajo el cetro del Príncipe Alejandro I de Bulgaria.

  4. 28 de jul. de 2022 · La puerta Hisar Kapia: uno de los rincones más bonitos de Plovdiv. Entre una casa del Renacimiento Nacional y otra, hay un rincón que tienes que ver en Plovdiv sí o sí: la puerta Hisar Kapia. Su nombre, de origen turco, recuerda su función: significa literalmente “puerta de la fortaleza”.

  5. Alejandro I el primer Príncipe de la Bulgaria moderna. El 5 de abril de 1857 en Verona, Reino lombardo – véneto, nació Alejandro José de Battenberg. Era hijo del matrimonio formado por el príncipe Alejandro de Hesse Darmstadt y la condesa Julia von Hauke. Cuando Rusia ganó la guerra con el Imperio Otomano, Bulgaria hasta […]

  6. Alejandro I de Bulgaria para niños. Alejandro José de Battenberg ( 5 de abril de 1857 - 17 de noviembre de 1893) fue el primer príncipe ( Knyaz) de la moderna Bulgaria, reinando desde el 29 de abril de 1879 hasta el 7 de septiembre de 1886.

  7. 6 de sept. de 2022 · La Unificación de Bulgaria, un magno acontecimiento en la historia nacional ; Entre los más vehementes defensores de la Unificación está también Stefan Stambolov, quien en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional presionó a Alejandro I de Battenberg a legitimar este acto político.