Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anna Pavlovna nació en 1795 en San Petersburgo, hija de Pablo I de Rusia y de su esposa, Sophie Dorothea de Württemberg. Desde pequeña, recibió una educación esmerada en literatura, filosofía y poesía, lo que le permitió ser una gran intelectual y defensora de la educación de las mujeres.

  2. 20 de mar. de 2012 · El nacimiento del cisne. Anna Pávlovna Pávlova nació en San Petersburgo el 12 de febrero de 1881. Su madre era una lavandera llamada Lyubov Feodorovna. De su padre, muerto cuando Anna tenía tan sólo 2 años, no se conoce su identidad, aunque podría ser de origen judío. La madre de Anna se volvió a casar cuando la niña tenía 3 años ...

  3. 1 de abr. de 2024 · Anna Pavlova (born January 31 [February 12, New Style], 1881, St. Petersburg, Russia—died January 23, 1931, The Hague, Netherlands) was a Russian ballerina, the most-celebrated dancer of her time. Pavlova studied at the Imperial School of Ballet at the Mariinsky Theatre from 1891, joined the Imperial Ballet in 1899, and became a prima ballerina in 1906.

  4. Descargar esta imagen: Anna Pavlovna, Grand-Duchess de Rusia, por Jean-Baptiste Van der Hulst - HKN79X de la biblioteca de Alamy de millones de fotografías, ilustraciones y vectores de alta resolución.

  5. Anna Pavlova. (San Petersburgo, 1882 - La Haya, 1931). Bailarina rusa. Una de las grandes figuras del ballet clásico de Rusia. Inició sus estudios en 1891, a la edad de diez años, en la Escuela de Ballet del Teatro Marinsky de San Petersburgo con Pavel Gerdt, Christian Johansson y Eugenia Sokolova. Debutó en la compañía el 1 de julio de ...

  6. 3 de ene. de 2020 · Glushko Anna Pavlovna es la mujer más fuerte de Rusia. El levantamiento de pesas, el trabajo con pesas pesadas y el gimnasio, a juzgar por su figura, no la convertía en un casco masculino, al que las chicas temen tan irracionalmente. Por el contrario, Anna es alegre, encantadora, hermosa e inusualmente feliz.

  7. Anna Pavlova falleció el 23 de enero de 1931 en La Haya, afectada por una pulmonía. Pocos días antes, el tren en el que viajaba había quedado detenido por un accidente y ella corrió por la nieve, vestida con su camisón, para ayudar a los heridos. Sus últimas palabras fueron: "prepárenme el traje de cisne".