Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Centrándonos concretamente en la figura de Leonor de Toledo debido a su interesante historia de cómo llega a ser la duquesa de la Toscana y, la mujer de Cosme I de Médici. Es curioso observar como Leonor de Toledo ha quedado relegada a un damnatio memoriae historiográfico si se compara con otras mujeres de la misma época.

  2. Madre. Desconocida. [ editar datos en Wikidata] Bianca de Médici, conocida familiarmente como Bia, (c. 1537 - Florencia, 1 de marzo de 1542), fue una hija ilegítima del II Duque de Florencia Cosme I de Médici, nacida antes de su primer matrimonio.

  3. Leonor de Toledo Osorio o Eleonora di Garzia di Toledo (marzo de 1553 - 11 de julio de 1576), también conocida como "Leonora" o "Dianora", era la hija de García Álvarez de Toledo Osorio, IV marqués de Villafranca del Bierzo, y fue la esposa de Pedro de Medici, hijo de Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana. Datos rápidos Información ...

  4. 1522. Leonor de Toledo. Fue la amada esposa de Cosme I de Médici, quien con este cariñoso apodo fue conocida y recordada una española en la fastuosa corte de los Médici. Llegó a Florencia por razones de estado pero pronto se ganó la estima de su marido y de su pueblo. Fue madre de once hijos y una de las más importantes mecenas del ...

  5. 28 de mar. de 2023 · Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici y la española Leonor Álvarez de Toledo y Osorio, fue prometida con tan solo 13 años a Alfonso d’Este, primogénito del duque de ...

  6. Fernando I de Médici (en italiano, Ferdinando I de' Medici; Florencia, 30 de julio de 1549-Florencia, 3 de febrero de 1609) fue el tercer gran duque de Toscana entre 1587 y 1609. Quinto hijo del duque Cosme I de Médici y de Leonor Álvarez de Toledo y Osorio , fue ordenado cardenal en 1562, con catorce años de edad.

  7. Un itinerario Medici: La historia de los Medici a través de las obras maestras de los Uffizi. La Galería del Uffizi es una creación de la familia Medici: la construcción del edificio en 1560 se la debemos a Cosimo I, a su hijo Francesco I la creación del museo en 1581, y a la última descendiente Medici, Anna María Luisa la unión perpetua de las obras al estado florentino en 1737.