Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristóbal Colón. Aunque todavía hay discusión en torno a aspectos como su fecha y lugar de nacimiento y su figura como gobernador no está exenta de polémica, nadie duda de que Cristóbal Colón (Génova, Italia, 31 de octubre de 1451 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un personaje de capital importancia en el descubrimiento ...

  2. Uno de sus hijos fue Federico II de Hesse-Homburg, más conocido como El príncipe de Homburg. Matrimonio y descendencia [ editar ] Federico I se casó el 10 de agosto de 1622 en Butzbach con Margarita Isabel (1604-1667), hija del conde Cristóbal de Leiningen-Westerburg .

  3. Etapa española. En 1517 Cristóbal de Haro regresó a España 16 y comenzó una etapa de 24 años, es decir hasta su muerte, en la que sus actividades estuvieron estrechamente vinculada con los intereses del rey Carlos I de España, posterior emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico.

  4. 19 de abr. de 2009 · Cristóbal de Castillejo, salmantino de Ciudad Rodrigo, tuvo una vida muy intensa, hace ya seis siglos. ... Hermann Hesse (1) Horacio (2) Hugo von Hofmannsthal (1) Iñaki Ezquerra (1)

  5. Cristóbal de Villalpando (Ciudad de México, c. 1649 - 1714) fue uno de los pintores más afamados de la Nueva España, cuya obra se realizó a fines del siglo XVII y a principios del XVIII, coincidiendo temporalmente con Sor Juana Inés de la Cruz y parcialmente con Manuel de Sumaya.

  6. A principios de octubre de 1500, Cristóbal, Bartolomé y Diego Colón retornaron a España encadenados, acusados de una gestión despótica en la colonia de Haití. Aunque los monarcas no lo reinstalaron en sus cargos anteriores, le prometieron hacerlo mientras le encargaban un cuarto viaje.

  7. Cristóbal de Virués es, con Jerónimo Bermúdez, el más importante poeta trágico de la generación neosenequista anterior a Lope de Vega y fue uno de los primeros en mezclar preceptos clásicos con la práctica contemporánea de su tiempo. El primer fruto literario tras retirarse de la vida militar fue el poema épico en octavas reales El ...