Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Asimismo, siguió sus planes de estudio por lo que es probable que usara los mismos libros. Algunos autores de estos textos fueron Euclides, Teodosio de Bitinia y Cristóbal Clavio, los dos primeros autores clásicos y el último jesuita del siglo XVI. Edición de 1591 del libro de Tomás de Mercado sobre los negocios.

  2. 25 de abr. de 2023 · Cristóbal Colón realizó un total de cuatro viajes a las Indias. En cada uno de ellos, dejó una marca indeleble en la historia. Sin embargo, cabe señalar que Colón no fue el primer europeo en pisar América, ya que es posible que los vikingos lo hicieran previamente.

  3. Biografía. Grienberger nació en Hall in Tirol en 1580. Tras ingresar en la Compañía de Jesús, estudió en Praga y Viena, y posteriormente sucedió a su tutor, Cristóbal Clavio como profesor de matemáticas en el Collegio Romano en 1612.

  4. 12 de oct. de 2020 · Cristóbal Colón (1451-1506, también conocido como Cristoffa Corombo en ligur y Cristoforo Colombo en italiano) fue un explorador genovés (identificado como italiano) que se hizo famoso en su época como el hombre que descubrió el Nuevo Mundo y, desde el siglo XIX., se le atribuye el descubrimiento de Norteamérica, concretamente de la ...

  5. 17 de may. de 2024 · Una misión divina. Cristóbal Colón, el navegante visionario Convencido de que la Divina Providencia le tenía reservado el descubrimiento de las Indias, Colón emprendió su viaje espoleado por el afán de convertir a los nativos y de hallar oro suficiente para poder arrebatar Jerusalén a los musulmanes.

  6. Cristóbal Clavio, más conocido por su nombre latino Christophorus Clavius (Bamberg, Alemania, 25 de marzo de 1538 - Roma, Italia, 6 de febrero de 1612), fue un jesuita alemán conocido como matemático, astrónomo y un gran gnomonicista, que modificó las propuestas de reforma del calendario gregoriano, después del fallecimiento de Luis Lilio. 52 relaciones.

  7. 21 de jul. de 2020 · Clavius (225 km de diámetro): En homenaje al jesuita Cristóbal Clávio (1537 – 1612), matemático alemán que enseñó durante doce años en el Colegio Romano, escribiendo una traducción latina de los Elementos de Euclides, Astrolabio (pionero en la construcción plana del triángulo esférico), Geometría Práctica.