Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre-Simon, marqués de Laplace (23 de marzo de 1749 - 5 de marzo de 1827) fue un erudito y erudito francés cuyo trabajo fue importante para el desarrollo de la ingeniería, matemáticas, estadística, física, astronomía y filosofía. Resumió y amplió el trabajo de sus predecesores en su () de cinco volúmenes (1799-1825).

  2. Teoría Laplace: Descubre su creador en segundos. La Teoría Laplace, también conocida como hipótesis nebulosa, es una teoría que propone la formación del sistema solar a partir de una nebulosa gigante de gas y polvo, hace aproximadamente 4.600 millones de años. Esta teoría fue creada por el astrónomo francés Pierre-Simon Laplace en el ...

  3. Pierre-Simon de Laplace yla mecánica celeste. (1749-1827, Francia) Pierre-Simon Laplace fue un astrónomo, físico y matemático continuador de la mecánica de Newton aplicada al firmamento. Nació en 1749 en una familia humilde de granjeros de Normandía, Francia. Estudió en la Universidad de Caen donde Alembert, impresionado por sus ...

  4. El matemático físico y astrónomo francés, Pierre-Simon Laplace (1749-1827), uno de los grandes "newtonianos" de todos los tiempos, escribió un libro para un público cultivado pero no especialista, que vivía la Ilustración tardía revolucionaria, y mostraba un cierto entusiasmo por los problemas astronómicos: la Exposición del sistema del mundo (1796), cuya traducción al español

  5. Working in the field of celestial mechanics, Laplace was an astronomer and cosmologist who analysed the consequences of the law of universal gravitation formulated by Newton. In verifying the close agreement between theory and observations, he opened the way for a better understanding of natural phenomena. Laplace's exceptional contribution is ...

  6. Pierre-Simon Laplace (1749-1827). Matemático y científico francés. A veces se le llama el "Newton de Francia", debido a su amplia gama de intereses y al enorme impacto de su trabajo. Fue un destacado físico, matemático y astrónomo francés del siglo XIX, que hizo contribuciones cruciales en el campo del movimiento planetario al aplicar la ...

  7. En concreto, la regla de Laplace dice que la probabilidad de ocurrencia de un suceso es igual al número de casos favorables partido por el número total de casos posibles. La regla de Laplace recibe este nombre en honor al matemático francés Pierre-Simon Laplace (1749-1827), quien sentó las bases de la teoría de la probabilidad.

  1. Otras búsquedas realizadas