Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para outros significados, veja Schiller (desambiguação). Johann Christoph Friedrich von Schiller ( Marbach am Neckar, 10 de novembro de 1759 — Weimar, 9 de maio de 1805 ), mais conhecido como Friedrich Schiller, foi um poeta, filósofo, médico e historiador alemão. Schiller foi um dos grandes homens de letras da Alemanha do século XVIII ...

  2. Friedrich Schiller. Johann Christoph Friedrich von Schiller (10 de noviembre de 1759 - 9 de mayo de 1805) fue un dramaturgo, poeta y filósofo alemán. Durante los últimos diecisiete años de su vida (1788-1805), Schiller desarrolló una amistad productiva, aunque complicada, con el ya famoso e influyente Johann Wolfgang von Goethe.

  3. 弗里德里希·席勒. 约翰·克里斯托弗·弗里德里希·冯·席勒 (德語: Johann Christoph Friedrich von Schiller ,1759年11月10日—1805年5月9日),通常被称为 弗里德里希·席勒 ( Friedrich Schiller ), 神聖羅馬帝國 18世纪著名诗人、 哲学 家、 历史学 家和剧作家,德國 启蒙 ...

  4. Oda a la alegría. [Poema - Texto completo.] Friedrich Schiller. ¡Oh amigos, cesad esos ásperos cantos! Entonemos otros más agradables y. llenos de alegría. ¡Alegría, alegría! ¡Alegría, hermosa chispa de los dioses. hija del Elíseo!

  5. Guillermo Tell. Friedrich von Schiller (provincia de Württemberg, 10 de noviembre de 1759 - Weimar, 9 de mayo de 1805) fue un dramaturgo, poeta, filósofo e historiador alemán. Se lo considera el mayor dramaturgo de la literatura alemana. Fue además poeta, filósofo e historiador.

  6. Friedrich Schiller. Johann Christoph Friedrich von Schiller (do otrzymania szlachectwa w 1802 roku Johann Christoph Friedrich Schiller; ur. 10 listopada 1759, zm. 9 maja 1805 [1]) – niemiecki poeta, filozof, historyk, estetyk, teoretyk teatru i dramaturg, przedstawiciel tzw. klasyki weimarskiej, autor „ Ody do radości ”.

  7. 23 de ago. de 2022 · Para Friedrich Schiller el arte es el medio por el cual se puede generar una sociedad de perfección moral, a través de la práctica constante de la sensibilidad del hombre hacia la belleza. El filósofo concebía, en cierta medida, que los artistas debían educar al vulgo y que el arte debía aspirar a la verdad.

  1. Otras búsquedas realizadas