Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2018 · Escribe la primera escena para darle al comisionado de televisión una probada de la caracterización y del estilo verbal. Déjale ver cómo escribes. Ten en cuenta que la primera persona que lo leerá no será el que tome la decisión. Si conoces a alguien en la industria, utiliza esos contactos. La persistencia paga.

  2. Cómo planificar el proceso de realización en televisión. 1. Desarrollo de la idea. Todo comienza con la generación de ideas para un nuevo programa. Este proceso implica la conceptualización de la premisa, la identificación del público objetivo y la creación de un formato inicial. Los productores y escritores trabajan en estrecha ...

  3. El documento ofrece consejos para presentar un proyecto de televisión, incluyendo que debe contener información clave como el título, sinopsis, duración, género, público objetivo, y referencias; debe estar bien escrito y presentado; y es útil analizar las tendencias y necesidades del canal al que se presenta.

  4. 31 de may. de 2012 · ALFONSO HERNÁNDEZ MAYA a.- Antecedentes. Hace apenas pocos años – a diferencia de la introducción de la digitalización en servicios de telecomunicaciones –, en nuestro país se empezó a analizar el tema de la televisión y la radio digital terrestre, es decir, el de la digitalización de la radiodifusión. En tratándose del […]

  5. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Información general : cedec@educacion.gob.es . C/ Lope de Vega 21. 06800 Mérida - Tlf: 924 301 863.

  6. 4. Planifica el desarrollo espacial y temporal de la realización multicámara en control, relacionando la coordinación de las intervenciones técnicas con la consecución de las intenciones comunicativas del programa de televisión. a) Se han ubicado, en la planta del estudio o de las localizaciones, los sets descritos en los planos ...

  7. La televisión en Colombia. La televisión en Colombia nace como un proyecto de Estado, que en ese entonces era militar, comandado por el general Gustavo Rojas Pinilla, quien había subido al poder en 13 de junio de 1953 y él mismo abanderó el sueño de traer la Televisión a Colombia.