Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Número de catálogo P000642 Autor Carreño de Miranda, Juan Título Carlos II Fecha Hacia 1675 Técnica Óleo Soporte Lienzo Dimensión Alto: 201 cm; Ancho: 141 cm Procedencia Colección Real (Real Alcázar, Madrid, 1734; Palacio Real Nuevo, Madrid, tercera pieza de la Furriera, 1747, nº 330; Palacio del Buen Retiro, Madrid, cuarto de las infantas, 1772, nº 330; Buen Retiro, 1794, nº 758).

  2. Portús Pérez, Javier, Juan Carreño de Miranda 'Mariana de Austria'. en: Velázquez y la familia de Felipe IV, [1650-1680], Madrid, Museo Nacional del Prado, 2013, p.146-149 n.27 Ver obra en línea del tiempo

  3. Carreño de Miranda tuvo una especial sensibilidad para retratar algunas patologías que afectaban a los niños de la Corte Real. Nació en Avilés en 1614, en el seno de una familia hidalga y acomodada. Sus padres fueron Juan Carreño de Miranda y Catalina Fernández Bermúdez. Su padre era alcalde de los hijosdalgos de Avilés.

  4. FERNÁNDEZ AGUDO, Pilar, "La Magdalena penitente. Juan Carreño de Miranda", en: VV.AA., Obras maestras de la Real Academia de San Fernando. Su primer siglo de historia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1994, 38 - 41. FUNDACIÓN AIRTEL MÓVIL (ed.), La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y su Museo, Madrid, 1998, 50.

  5. Juan Carreño de Miranda (Avilés, Asturias, 1614-Madrid, 1685). Pintor español. Es una de las figuras principales del panorama pictórico cortesano de la segunda mitad del siglo XVII, al que aportó un estilo que mezcla solidez estructural con un notable gusto por el color, y que tiene como fuentes tanto las obras de las generaciones de artistas locales precedentes (desde Carducho hasta el ...

  6. Juan Carreño Miranda. Juan Carreño Miranda ( 25 de marzu de 1614 , Avilés – 3 d'ochobre de 1685 , Madrid) foi un pintor asturianu del sieglu XVII que destacó na Corte Española de Felipe IV y, sobre too, Carlos II, de quien foi'l so más conocíu retratista, coincidiendo nella con Velázquez del que yera amigu y protexíu.

  7. La monstrua desnuda es un cuadro del pintor español Juan Carreño de Miranda, fechado hacia 1680. Expuesto en el Museo del Prado, representa a la niña Eugenia Martínez Vallejo, llamada «la Monstrua», desnuda y con motivos alegóricos para representar a Baco. 1 Existe un cuadro pareja de este en el que la niña está vestida, llamado La ...