Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2021 · EFE. La Caja de las Letras guarda desde hoy el revelador relato del enfrentamiento entre Miguel de Unamuno y el general Millán-Astray en octubre de 1936 en el que se atribuye al escritor vasco la ...

  2. Miguel de Unamuno Hispanidad. Digo Hispanidad y no Españolidad para atenerme al viejo concepto histórico-geográfico de Hispania, que abarca toda la Península Ibérica, la Iberia occidental –porque hubo otra, la oriental– el extremo Occidente, y que acaso por ello, pues los extremos se tocan, tocó al extremo Oriente.

  3. www.hispanoteca.org › Filosofía ES › Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno - Vida y obras

    El teatro de Miguel de Unamuno ha tenido menos éxito que su producción poética o sus novelas, pues la densidad de ideas no va acompañada de la necesaria fluidez escénica. Sin influencia directa, el teatro de Unamuno recuerda al del italiano Luigi Pirandello (1867-1936). El teatro es lo menos interesante de Miguel de Unamuno.

  4. Miguel de Unamuno fue un importante escritor, filósofo e intelectual español cuya vida transcurrió entre los siglos XIX y XX

  5. MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) Miguel de Unamuno y Jugo nació el 29 de septiembre de 1864 en la ciudad de Bilbao (España). Era hijo del comerciante Félix de Unamuno y de su sobrina Salomé, una mujer de profunda religiosidad. Su padre falleció en el año 1870. Después de terminar sus estudios de bachillerato en su

  6. Análisis de Niebla: En este artículo realizaremos un análisis detallado de Niebla, una obra maestra de la literatura española escrita por Miguel de Unamuno. Esta novela, publicada en 1914, es considerada una de las obras más importantes y representativas del movimiento literario conocido como el modernismo español.

  7. unamuno.usal.es › archivoUNAMUNO

    Miguel de Unamuno. Miguel de Unamuno, perteneciente a la Generación del 98, fue poeta, novelista, autor teatral, hombre público comprometido con sus ideas. Vivió en la Casa Museo Unamuno durante sus años de Rector de la Universidad de Salamanca, entre 1900 y 1914.

  1. Otras búsquedas realizadas