Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2020 · Pablo Neruda (July 12, 1904–September 23, 1973) was a Chilean poet and diplomat who wrote about love and the beauty of Latin America, as well as politics and communist ideals. He won the Nobel Prize in Literature in 1971, in what was called a "contentious" decision, and is considered one of the greatest Spanish language poets of all time.

  2. Parece que los ojos se te hubieran volado. y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma. emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante.

  3. Pablo Neruda (1904-1973), whose real name is Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, was born on 12 July, 1904, in the town of Parral in Chile. His father was a railway employee and his mother, who died shortly after his birth, a teacher. Some years later his father, who had then moved to the town of Temuco, remarried doña Trinidad Candia Malverde.

  4. Pablo Neruda was born in Parral, Chile. His father opposed his interest in writing and literature, but Neruda was already working as a journalist and writer when he was 16. In 1921 he moved to Santiago to study French at the university there, but he soon began to devote himself to poetry full-time.

  5. Pablo Neruda. Pablo Neruda es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras Veinte poemas de amor y una ...

  6. En 1986 la Fundación Pablo Neruda adquirió plena existencia jurídica con la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo 368 del Ministerio de Justicia, el día 4 de junio de 1986. En diciembre de 1992, sus restos, junto a los de Matilde Urrutia, fueron exhumados y velados en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional para ser enterrados en su casa de Isla Negra.

  7. Asustado, Pablo Neruda no tardó en huir de aquella situación que cada vez se volvía más amenazante, y cuando recibió un telegrama en el que se le comunicaba su traslado a Ceilán, preparó el viaje en el más absoluto secreto y se marchó sin despedirse, abandonando en el desolado hogar de Josie sus ropas y sus libros.

  1. Otras búsquedas realizadas