Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Cernuda, uno de los poetas más destacados de la Generación del 27 en España, aborda en sus poemas diversos aspectos sociales y políticos que reflejan su visión del mundo. Según los críticos literarios, Cernuda muestra en su obra una profunda preocupación por la opresión social, la represión política y la falta de libertad.

  2. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaLuis Cernuda - UNAM

    Luis Cernuda (1904-1963) I. “Un poema, afirmó Cernuda, es casi siempre un fantasma.”. No en su caso. A quince años de su muerte, su obra sigue actuando poderosamente entre críticos y lectores, tan contemporánea como irreductible a la moda, expresión de una perfecta alianza de maestría técnica y sinceridad poética y personal.

  3. Cernuda, Luis (Sevilla, 1902–México, 1963) Poeta, crítico y traductor en lengua castellana. Su obra representa, precisamente debido a esta triple dimensión, uno de los puntos de referencia más destacados de la modernidad poética en castellano. Su empeño fue reactualizar la tradición romántica que, en su opinión, era escasa y precaria ...

  4. La decisión de estudiar la poesía de Luis Cernuda siguiendo un orden cronológico, no se debe al azar ni al capricho. Para mejor precisar el desarrollo de un sistema poético, acaso no sea malo recurrir al más natural, siquiera hoy menos de moda; digo al fundado en la progresión biológica, siguiendo la evolución del poeta tal como se produjo en sus obras, para mostrar la línea general ...

  5. libremente, con la libertad del amor, la única libertad que me exalta, la única libertad por que muero. Tú justificas mi existencia: si no te conozco, no he vivido; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. TAGS: Poesía española Generación del 27 Luis Cernuda. (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – Ciudad de México, 5 de ...

  6. literatura.inba.gob.mx › espana › 5249-cernuda-luisCernuda, Luis (1902-1963)

    12 de ene. de 2011 · Cernuda, Luis (1902-1963) Creado: 12 Enero 2011. Foto: Archivo CNL-INBA. Nació en Sevilla, España, el 21 de septiembre de 1902; muere en la Ciudad de México el 5 de noviembre de 1963. Ensayista, narrador y poeta. Radicó en México desde 1951.

  7. libremente, con la libertad del amor, la única libertad que me exalta, la única libertad por que muero. Tú justificas mi existencia: si no te conozco, no he vivido; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. Autor del poema: Luis Cernuda. 83.48%.

  1. Otras búsquedas realizadas