Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898 – Madrid, 1984), que recibió el premio Nobel de Literatura en 1977, volvió a España después de la Guerra Civil para convertirse en una una figura importante de la vida literaria del país y ejercer una gran influencia entre los poetas más jóvenes, sobre todo a partir de los años cincuenta ...

  2. Triunfo del amor. [Poema - Texto completo.] Vicente Aleixandre. Brilla la luna entre el viento de otoño, en el cielo luciendo como un dolor largamente sufrido. Pero no será, no, el poeta quien diga. los móviles ocultos, indescifrable signo. de un cielo líquido de ardiente fuego que anegara. las almas,

  3. 26 de abr. de 2022 · Noticia Archivo de RNE. El poeta Vicente Aleixandre fue uno de los miembros más destacados de la Generación del 27. En 1977 fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura, este galardón ...

  4. Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898 – Madrid, 13 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada Generación del 27. Elegido académico en sesión del día 30 de junio de 1949, ingresó en la Real Academia Española el 22 de enero de 1950. Ocupó el sillón de la letra O. Premio Nacional de Literatura en 1933 por La destrucción o el amor ...

  5. Vicente Aleixandre fue un reconocido poeta español, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación del 27. Nació el 26 de abril de 1898 en Sevilla, y desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y la poesía. A lo largo de su vida, Aleixandre desarrolló una obra literaria que exploraba temas como el amor, la ...

  6. Vicente Aleixandre y Merlo ( Sevilla, 26 de abril de 1898 - Madrid, 14 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada generación del 27. Fue académico de la Real Academia Española desde 1950, ocupando el sillón de la letra O. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ... Vicente Aleixandre. Información personal.

  7. El centro se llama VICENTE ALEIXANDRE en honor al escritor del mismo nombre, que recibió el Premio Nacional de Literatura, en 1934 y el Premio Nobel de Literatura, en el año 1977. Nuestro centro pertenece a la Dirección de Área Territorial Madrid-Sur (DAT-SUR) de la Comunidad de Madrid.

  1. Otras búsquedas realizadas