Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rebelión indígena de Venezuela de 1520. La rebelión indígena de Venezuela de 1520 fue un conflicto étnico durante el período colonial venezolano en donde los pueblos indígenas caribes, tagares y aruacas se enfrentaron al Imperio español. Estalló en Cumaná y duró seis días, hasta que los españoles abandonaron los asentamientos ...

  2. Alonso Álvarez de Pineda. Alonso Álvarez de Pineda ( Aldeacentenera, Cáceres, 1494-1520) fue un marino, explorador y cartógrafo español de principios del siglo XVI que reconoció la costa del golfo de México por encargo del entonces gobernador español Su expedición completó el reconocimiento de la costa del Golfo y cartografió unas ...

  3. Proyecto reformador de las Comunidades de Castilla. El proyecto reformador de las Comunidades de Castilla, conocida como Ley Perpetua, es el nombre historiográfico que recibe el programa político, económico y administrativo desarrollado en 1520 por la Santa Junta de los Comuneros durante guerra de las Comunidades de Castilla con la ...

  4. Wikipedia is written by volunteer editors and hosted by the Wikimedia Foundation, a non-profit organization that also hosts a range of other volunteer projects : Commons. Free media repository. MediaWiki. Wiki software development. Meta-Wiki. Wikimedia project coordination. Wikibooks. Free textbooks and manuals.

  5. 1. ] . Diego de Nicuesa funda la ciudad de Nombre de Dios. Pedro Navarro conquista las ciudades de Bugía y Trípoli, en el norte de África. El portugués Afonso de Albuquerque conquista Goa. En Cuba, un grupo de aborígenes dio muerte a un grupo de españoles. El hecho da nombre a este territorio: Matanzas. Disolución de la Liga de Cambrai.

  6. Categoría principal: Fallecidos en 1522. 12 de abril: Piero di Cosimo, pintor italiano (n. 1462) 2 de julio: Antonio de Nebrija, humanista y gramático español (n. 1441) 14 de septiembre: Jean Glapion, religioso español (n. 1460) Johannes Werner, cartógrafo alemán. Johannes Stabius, cartógrafo y matemático austríaco.

  7. 1520; Calendario gregoriano: 1520 MDXX: Ab urbe condita: 2273: Calendario armenio: 969: Calendario chinés: 4216 – 4217: Calendario hebreo: 5280 – 5281 ...