Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wikimedia Commons ten máis contidos multimedia na categoría: 1557 Este artigo sobre efemérides é, polo de agora, só un bosquexo. Traballa nel para axudar a contribuír a que a Galipedia mellore e medre .

  2. Los Presidios estaban situados en la costa tirrenica de Toscana, se trataba de Orbetello (capital de los mismos), Porto Ercole, Porto Santo Stefano, Talamone, Ansedonia, Piombino, y en partes de la isla de Elba (el presidio de Porto Longone, actual Porto Azzurro y el fuerte Focardo en Capoliveri ). Mientras que Portoferraio era posesión del ...

  3. Henry Stafford, I Barón Stafford. Madre. Ursula Pole, Baronesa Stafford. [ editar datos en Wikidata] Thomas Stafford (c. 1533 - 28 de mayo de 1557) fue el noveno hijo, el segundo superviviente, de Henry Stafford, I Barón Stafford y Ursula Pole. Envuelto en dos rebeliones contra María I de Inglaterra, fue ejecutado por traición en 1557.

  4. Mikael Agricola. Mikael Agricola ( [ˈmikɑel ˈɑɡrikolɑ], nacido Mikael Olavinpoika; Torsby, Pernaja, Uusimaa; hacia 1510-Uusikirkko, Carelia; 9 de abril de 1557) fue un clérigo luterano finlandés que se convirtió en uno de los más importantes promotores de la Reforma protestante en Suecia y Finlandia —entonces territorio sueco— y ...

  5. Ana de Cléveris o Ana de Cleves (en alemán, Anna von Jülich-Kleve-Berg; en inglés Anne of Cleves; Düsseldorf, 22 de septiembre de 1515- Londres, 16 de julio de 1557) fue una noble alemana y cuarta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra y como tal fue reina de Inglaterra desde el 6 de enero de 1540 hasta el 9 de julio del mismo año.

  6. mi.wikipedia.org › wiki › 15571557 - Wikipedia

    Wikipedia Pākehā: Kaihautū whenua, 1557. Wikipedia Pākehā: Rārangi kōrero mō te taiao o Aotearoa. BrainyHistory: 1557. Kei te Wikimedia Commons he whakaahua atu anō mō. 1557. He maramara noa iho tēnei tuhipānui mō te maramataka. Tirohia ngā mō tēnei paetukutuku .

  7. Guerra italiana de 1551-1559. La guerra italiana de 1551-1559 comenzó cuando Enrique II de Francia, que había sucedido a Francisco I al trono, declaró la guerra al emperador Carlos V con la intención de reconquistar Italia y asegurar la hegemonía francesa en los asuntos europeos.