Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1877: en Iquique, entonces capital de la Provincia de Iquique de la República del Perú (actual Región de Tarapacá, Chile), sucede un terremoto 8.8 Mw a las 21:16 hora local. Alcanzó una intensidad XI en la escala de Mercalli, y generó un tsunami que destruyó los puertos de Arica, Iquique y Cobija.

  2. Chile. [ editar datos en Wikidata] Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 es un cuadro realizado por el artista chileno Pedro Subercaseaux. En él se refleja la interpretación del artista sobre los eventos del Cabildo abierto realizado en Buenos Aires el 22 de mayo de 1810, el cual fue uno de los puntos álgidos de la Revolución de Mayo.

  3. El megaterremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el gran terremoto de Chile, fue un sismo ocurrido a las 15:11:43, hora local ( UTC-4 ), del domingo 22 de mayo de 1960. 3 6 Su epicentro se localizó en las cercanías de Traiguén, 3 provincia de Malleco (actual Región de La Araucanía, Chile), y tuvo una magnitud de 9,5 M W, 1 ...

  4. 1 de mar. de 2023 · Día Internacional de la Diversidad Biológica. 22 de mayo. La biodiversidad es el tejido vivo de nuestro planeta. Sustenta el bienestar humano en el presente y en el futuro, y su rápido declive amenaza a la naturaleza y a las personas por igual. Según el Informe de la Evaluación Mundial de Evaluación sobre la Diversidad Biológica y los ...

  5. Lista de los días del año. Más calendarios. El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos. Quedan 233 días para finalizar el año.

  6. 22 de may. de 2021 · Es Día Internacional de la diversidad biológica. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el propósito de informar y concientizar a la población y a los Estados sobre la importancia del cuidado de nuestra riqueza natural y la protección de la flora, fauna ...

  7. Día de los Medios de Comunicación Social. El término “comunicación social” fue acuñado por la Iglesia católica. y fue esta misma quien instituyó también el 10 de mayo como fecha oficial para celebrar el Día Mundial de los Medios de Comunicación Social o Día Mundial de la Comunicación Social.