Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tratamientos protocolarios de la monarquía. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los ...

  2. 27 de sept. de 2023 · Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e ...

  3. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca ( rey o reina , emperador o emperatriz, etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero - kronprinz -, los infantes o infantas -particularmente en España, el resto de los hijos-) y ciertos miembros de la nobleza ( grandes de ...

  4. Descubre todo lo que necesitas saber sobre Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza en este artículo detallado y completo. Obtén información relevante, consejos prácticos y puntos de vista expertos en un solo lugar.

  5. 19 de jun. de 2021 · En este trabajo se hace un recorrido por la historia del protocolo oficial de España desde el siglo XX hasta la actualidad. Esta investigación se centra en las precedencias, las simbologías y los tratamientos oficiales del reinado de Alfonso XIII, de la Segunda República, de la dictadura del General Franco, de la monarquía de Juan Carlos I y Felipe VI. Con ello relacionaremos los cambios ...