Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos de los síntomas más comunes del cáncer de hígado son: Pérdida de peso (sin tratar de bajar de peso) Pérdida del apetito. Sensación de llenura tras comer poco. Náuseas o vómitos. Un agrandamiento del hígado (llenura debajo de las costillas del lado derecho) Un agrandamiento del bazo (llenura debajo de las costillas del lado ...

  2. El carcinoma hepatocelular es el tipo de cáncer de hígado más común en adultos. Este tipo de cáncer es la tercera causa principal de muerte por cáncer en el mundo. El cáncer primario de hígado se presenta en niños y adultos. Sin embargo, el tratamiento de los niños es diferente al de los adultos. Para obtener más información ...

  3. Categoría:Fallecidos por cáncer de hígado en Rumania. Categoría. : Fallecidos por cáncer de hígado en Rumania. Nicolae Manea. Categorías: Fallecidos por cáncer de hígado por país. Fallecidos por cáncer en Rumania.

  4. Cáncer colorrectal. No debe confundirse con Cáncer de ano. vómitos con sangre, sangre en las heces, cambios en las deposiciones, pérdida de peso, fatiga. El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, cáncer de intestino o cáncer rectal, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice.

  5. Categoría:Fallecidos por cáncer de hígado en España. Categoría. : Fallecidos por cáncer de hígado en España. Categorías: Fallecidos por cáncer de hígado por país. Fallecidos por cáncer en España.

  6. El riesgo aumenta cuando la persona fuma más cigarrillos al día y prolonga el hábito con el paso de los años. Otras afecciones: algunas afecciones médicas y genéticas raras, a veces, aumentan el riesgo de cáncer de hígado. Estas afecciones son las siguientes: Hemocromatosis hereditaria sin tratar.

  7. Diagnóstico del cáncer de pulmón. Apariencia. ocultar. En la mayoría de los pacientes, el diagnóstico del cáncer de pulmón se plantea ante datos clínicos y cuando en un estudio radiológico se detecta alguna anormalidad pulmonar. Con menos frecuencia se tratará de precisar el diagnóstico en enfermos a los que en un estudio rutinario ...