Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Cementerio del Père-Lachaise de París se pueden visitar las tumbas de Oscar Wilde, Jim Morrison, Chopin, Yves Montand, Colette, Édith Piaf, Eugène Delacroix, Isadora Duncan, Maria Callas, Molière, Cyrano de Bergerac, entre muchas otras personalidades conocidas de la historia. Este espacio verde de 44 hectáreas de superficie tiene su ...

  2. Fue condecorada con la Legión de Honor en 1938 y está enterrada en el cementerio de Père-Lachaise [4] Legado discográfico [5. Sello Polydor Aida (Verdi): Vers Nous Reviens Vainqueur 566112; La Damnation de Faust (Berlioz): Autrefois un roi de Thulé 566040; La Damnation de Faust (Berlioz): D'amour, l'ardente flamme Polydor 566040

  3. Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Anténor Patino: Nacionalidad: Boliviana: Familia; Padre: Simón Iturri Patiño: Cónyuge: María Cristina de Borbón y Bosch-Labrús, 3e Duquesa de Durcal (1931-1959) Información profesional; Ocupación: Emprendedor, coleccionista de arte y socialité

  4. La historia del Cementerio del Pere-Lachaise. El cementerio Père-Lachaise fue diseñado por el arquitecto neoclásico A.T. Brongniart e inaugurado en 1804, cuando se decidió trasladar los cementerios fuera del perímetro de la ciudad por razones de salubridad, el Cementerio de Père-Lachaise no siempre fue tan famoso: es más, en los primeros años de existencia apenas tenía unos cuantos ...

  5. 30 de nov. de 2020 · Tumba de Balzac. Honoré de Balzac, escritor francés del siglo XIX, fue enterrado en el Cementerio Père Lachaise en el año 1850. Según se cuenta, a su funeral asistió toda la élite literaria del momento siendo Víctor Hugo el portador de su ataúd. Balzac está en la división 48 y su tumba es la número 5.

  6. En él puedes ver los tres cementerios creados en 1804, junto al muro de París, señalado con una línea roja: El cementerio del Norte (Montmartre) El cementerio del Sur (Montparnasse) El cementerio del Este (Père-Lachaise) El año 1860, Napoleón III (sobrino de Bonaparte) aumentó los límites de París hasta las nuevas murallas creadas por ...

  7. Alexandre Théodore Brongniart nació en París, en el seno de una destacada familia de la sociedad parisina. Fue alumno de la Académie d'architecture y también siguió los cursos de Jacques François Blondel y de Étienne-Louis Boullée. En 1767 se casó con Anne-Louise de Egremont, y la pareja se hizo amiga del retratista real, Marie Louise ...