Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristóbal Colón es una estación ferroviaria que forma parte de la línea 4 de la red del Metro de Santiago de Chile. Características y entorno [ editar ] Se encuentra por subterránea entre las estaciones Tobalaba y Francisco Bilbao de la misma línea.

  2. El 15 de marzo de 1493, regresó a España con las novedades del éxito de la exploración y el descubrimiento de una serie de islas que suponía formaban parte de Asia. Cristóbal Colón realizó tres viajes más. El segundo (1493-1496), con objetivo colonizador, partió con 17 naves y más de 1200 personas. Aunque la mayoría eran soldados ...

  3. Fase 1. [ editar datos en Wikidata] El Club Cristóbal Colón, también conocido como Cristóbal Colón de Ñemby, es un club de fútbol de Paraguay de la ciudad de Ñemby en el Departamento Central. Fue fundado el 12 de octubre de 1925 y milita en la Tercera División del fútbol paraguayo. 1 .

  4. El paseo de Cristóbal Colón (conocido como paseo Colón) es una importante avenida pública de la ciudad de Sevilla (España), que discurre paralela al río Guadalquivir y que supone una continuación del paseo de las Delicias. En esta vía se concentran importantes monumentos de la ciudad, como la Torre del Oro, la plaza de toros de la ...

  5. 6.000 m (aprox.) La avenida Cristóbal Colón es una extensa y amplia vía vehicular, que atraviesa en casi su totalidad la comuna de Las Condes, en la ciudad de Santiago de Chile . Se inicia en los faldeos cordilleranos de los Andes, en la intersección con Avenida Paul Harris, y se desplaza en su extensión en dirección este-oeste.

  6. Monumento a Cristóbal Colón. Vista general, incluye la Iglesia San Pedro del Durazno. /  -33.3805, -56.522388888889. Esfera sobre una columna. 14 m de altura. Columna de granito que sostiene una esfera hueca. El monumento a Cristóbal Colón de la ciudad de Durazno, Uruguay, se encuentra ubicado en la plaza principal de la ciudad, llamada ...

  7. Cristóbal Colón y Aguilera. Cristóbal Colón y Aguilera ( Madrid, 12 de septiembre de 1878- Fuencarral, 16 de septiembre de 1936) fue un noble español, decimosexto duque de Veragua. Vendió al Estado español el Archivo de Colón y murió asesinado al comienzo de la Guerra Civil .

  1. Otras búsquedas realizadas