Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monarquía parlamentaria. [ editar datos en Wikidata] El Imperio británico (en inglés: British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.

  2. La 2.ª División de Infantería era una división de infantería del Ejército Regular del Ejército Británico, con una larga historia.Su existencia como formación permanentemente data de 1809, cuando fue establecida por el Teniente General Sir Arthur Wellesley (más tarde sería el Duque de Wellington), como parte del Ejército Anglo-Portugués, para servir en la Guerra Peninsular.

  3. El ejército al mando del general Sir Willoughby Cotton con Macnaghten como su principal asesor, consistía en 9.500 soldados, 7.000 aliados afganos y acompañados por 38 mil seguidores del campamento (artesanos, camilleros, cocineros, sirvientes, peluqueros, sastres, armeros, camelleros, etc. además de las familias de los soldados indios y británicos). [1]

  4. Ejército Republicano Irlandés. Una unidad del IRA antitratado en Old Parish, Condado de Waterford, hacia 1922. Alrededor de 14 500 en su punto máximo, 1000 en el mínimo. El Ejército Republicano Irlandés original (IRA) libró una guerra de guerrillas contra el gobierno británico en Irlanda en la Guerra de Independencia de Irlanda entre ...

  5. Batallón Británico. Reino Unido y otros. El Batallón Británico (denominado oficialmente Batallón Saklatava en honor de Shapurji Saklatvala, cofundador del Partido Comunista de Gran Bretaña y miembro de la Cámara de los Comunes) fue una de las unidades formadas por voluntarios que participó en la guerra civil española en apoyo de la ...

  6. En el ejército británico y otras fuerzas militares que siguen las tradiciones de la Commonwealth, los oficiales comisionados de la mayoría de los regimientos de infantería llevaban anteriormente bastones de oficiales cuando estaban de servicio, mientras que los suboficiales y suboficiales mayores llevaban bastones de paso.

  7. Welsh Guards. El puerro, símbolo de Gales sirve como adorno de cubrecabeza de los guardias galeses. Los Guardias Galeses (en inglés: Welsh Guards y en galés: 'Gwarchodlu Cymreig) es el nombre de uno de los regimientos granaderos que forma parte del Ejército Británico, concretamente en la división de guardia. La Guardia Galés es uno de ...