Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gota (enfermedad) La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico (sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones. El ataque agudo de gota típico, denominado podagra, suele comenzar por la noche y consiste en una artritis ...

  2. Muerte del individuo sin posibilidad de cura. El kuru (temblar de miedo) es una enfermedad neurodegenerativa e infecciosa causada por un prion (partícula formada por una proteína priónica alterada del tejido cerebral). La palabra kuru significa en lengua aborigen 'temblor, con fiebre y frío', uno de los signos que manifiestan los afectados ...

  3. Una enfermedad congénita es aquella que se manifiesta desde antes del nacimiento, 1 ya sea producida por un trastorno ocurrido durante el desarrollo embrionario, o como consecuencia de un defecto hereditario. Las exposiciones a productos químicos en el medio ambiente pueden perjudicar la función reproductiva humana de muchas maneras.

  4. Enfermedad de tiroides. La enfermedad de la tiroides es una afección médica que afecta la función de la glándula tiroides (el órgano endocrino que se encuentra en la parte frontal del cuello y que produce hormonas tiroideas ). 1 . Los síntomas de la enfermedad tiroidea varían según el tipo.

  5. Enfermedad de Behçet. El síndrome o enfermedad de Behçet a es una vasculitis sistémica 3 b que se caracteriza por la asociación de úlceras genitales, aftas orales e iridociclitis con hipopion, 5 aunque también cursa con artritis y afectación neurológica o, menos frecuentemente, de otros sistemas. 6 .

  6. Enfermedad de Andrade. La enfermedad de Andrade, también llamada polineuropatía amiloidótica familiar o ATTR, es una enfermedad rara de causa genética y herencia autosómica dominante. Se clasifica dentro de las amiloidosis. Los síntomas se inician generalmente entre los 30 y 40 años. Se manifiesta por afectación de los nervios ...

  7. Se atribuye a Cazenave en 1851 la introducción de la denominación lupus eritematoso; referido al enrojecimiento o eritema malar en forma de alas de mariposa. 15 . El término sistémico se refiere a la afectación difusa o generalizada de la enfermedad —no solo cutánea—, con alteraciones en múltiples órganos o sistemas.

  1. Otras búsquedas realizadas