Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Símbolos de los Países Bajos. Apariencia. Ayuda. Aruba Dushi Tera. Doncella neerlandesa. Himno sin título. Monedas de euro de los Países Bajos. Wilhelmus.

  2. Historia. El 17 de abril de 1971, los Países Bajos jugaron su primer partido internacional femenino reconocido por la FIFA contra Francia. 1 El partido tuvo lugar en Hazebrouk, Francia y terminó 4-0 a favor de las francesas. 2 . En las décadas de 1980 y 1990, el equipo no se clasificó para ningún gran torneo.

  3. Ámsterdam 5 (en neerlandés: Amsterdam) es la capital de los Países Bajos. La ciudad está situada entre la bahía del IJ, al norte, y a las orillas del río Amstel, al sureste. Fundada en el siglo XIII como un pequeño pueblo pesquero, en la actualidad es la ciudad más grande del país y un gran centro financiero y cultural de proyección ...

  4. Bandera de las Diecisiete Provincias (1482-1581) Bandera de las Provincias Unidas de los Países Bajos (1581-1795) Bandera de la República Bátava (1795-1809) Bandera de la Nueva Guinea Neerlandesa (1945-1962) Bandera de la Guayana Neerlandesa (1959-1975) Estandarte del Gobernador de la Guayana Neerlandesa (1966-1975) Banderas de las Antillas ...

  5. En el año 2005, la selección neerlandesa vistió una inusual equipación donde predominaron los colores blanco y negro a mitades. Esta equipación, impulsada por el proveedor Nike, fue parte de la campaña "Stand Up, Speak Up" que buscaba combatir el racismo en el fútbol europeo. 2 La equipación se utilizó sólo una vez, en un partido ...

  6. Así, a pesar de que los Países Bajos están entre los diez primeros contribuyentes financieros en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, el país se clasifica entre las posiciones 50.ª y 70.ª en lo concerniente a efectivos desplegados en el seno de estas misiones mientras que al mismo tiempo las fuerzas armadas neerlandesas están activamente involucradas en misiones de la OTAN y ...

  7. Anexo. : Soberanos de los Países Bajos españoles. El 26 de julio de 1581, por el Acta de abjuración, las Provincias Unidas, entonces bajo la autoridad del rey de España, declararon su independencia y constituyeron una federación. Las causas de la secesión se encontraban en la voluntad de autonomía y en el problema religioso, pues la ...