Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Idioma filipino. El filipino ( Wikang Filipino [wɪˈkɐŋ ˌfiːliˈpiːno]) es la lengua oficial de Filipinas junto con el inglés. 1 Está basado principalmente en el tagalo tradicional con influencias y léxico del español, del inglés y de otras lenguas de Filipinas. El filipino se considera oficialmente un idioma pluricéntrico, ya que ...

  2. El inglés estadounidense (en inglés American English o U.S. English; abreviación: AmE, AE, AmEng, USEng, o en-US) 2 se refiere al grupo de dialectos y acentos del idioma inglés que se hablan en los Estados Unidos de América. Esta variedad del inglés se considera en la actualidad como la más influyente a nivel mundial.

  3. El ave, que es el ícono nacional de Nueva Zelanda, tomó su nombre del idioma maorí. El inglés neozelandés (en inglés: New Zealand English; abreviación: NZE o en-NZ) 2 es la forma de la lengua inglesa utilizada en Nueva Zelanda. 3 . El idioma inglés se estableció en Nueva Zelanda por los colonos durante el siglo XIX.

  4. Inglés básico. El inglés básico ( Basic English) es una lengua controlada y construida basada en la simplificación del vocabulario y la gramática de la lengua inglesa natural. El idioma está basado en un vocabulario de 850 palabras seleccionado por Charles Kay Ogden y descrito en su libro Basic English: A General Introduction with Rules ...

  5. ISO 639-3. mlt. [ editar datos en Wikidata] El idioma maltés (en maltés il-Malti o también l-ilsien Malti, la lengua maltesa) es uno de los dos idiomas oficiales de Malta junto al inglés y es considerada como la lengua nacional de Malta, 1 además de ser una de las lenguas oficiales de la Unión Europea . Es una lengua semítica derivada ...

  6. Distribución del idioma español en Canadá en 2011. En Canadá, el español es el quinto idioma más hablado después del inglés, francés, chino y el indostánico. Según el Censo de 2021, hay 600.795 hispanohablantes en Canadá, lo que supone un 1,6% de la población nacional.

  7. Los anglicismos [1] o inglesismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés a otros idiomas.. Son muy comunes en el lenguaje empleado por las personas jóvenes, debido a la influencia que los medios de comunicación regionales y foráneos tienen sobre su manera de hablar y expresarse; [2] y también son frecuentes en el lenguaje técnico (principalmente en ciencias e ingeniería), a ...