Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La catedral de la Santísima Trinidad de Tiflis, comúnmente conocida como Sameba (სამება), es la principal catedral de la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana, ubicada en Tiflis, la capital de Georgia. Construida entre 1995 y 2004, es la novena catedral ortodoxa más alta del mundo. Sameba es una síntesis de los estilos tradicionales dominantes en la arquitectura religiosa ...

  2. Elías II. Elías II (en georgiano ილია II, Ilia II ), nacido como Irak'li Ghudushauri-Shiolashvili (ირაკლი ღუდუშაური-შიოლაშვილი) ( Vladikavkaz, 4 de enero de 1933) es un religioso georgiano, actual patriarca ( Catholicós) de Georgia y cabeza de la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana .

  3. Cuevas de Vani. Vanis Kvabebi ( español Cuevas de Vani) es un monasterio cueva en la región de Samtsje-Javajeti en Georgia cerca de la ciudad de Aspindza y también es la ciudad cueva más famosa de Vardzia. El complejo data del siglo VIII y consiste en una muralla defensiva construida en 1204 y de un laberinto de túneles construidos en ...

  4. Un hecho posterior significó la división entre numerosas Iglesias: el Gran Cisma entre sus porciones de Occidente y Oriente (cuya Iglesia, aún denominada como "católica ortodoxa", pasaría a ser conocida solo por esta última palabra) ocurrido en el año 1054 a causa de las rivalidades entre los patriarcados de Roma y Constantinopla y, teológicamente, alrededor de la cláusula Filioque.

  5. La Catedral de Pitsunda fue construida a finales del siglo X por el rey Bagrat III de Georgia. Sirvió como la sede de la iglesia ortodoxa y apostólica georgiana de Abjasia hasta finales del siglo XVI, cuando Abjasia estuvo bajo la hegemonía otomana. La catedral fue consagrada de nuevo en 1869, cuando Abjasia ya una parte del Imperio Ruso.

  6. Existió hasta marzo de 1917, cuando luego de la Revolución rusa se proclamó la autocefalia de la Iglesia georgiana. El concilio de la Iglesia ortodoxa de Georgia, celebrado en septiembre del mismo año en Tiflis, aprobó la autocefalia y eligió al obispo Kirion (Sadzaglishvili) como patriarca-catolicós de toda Georgia, por lo que el ...

  7. Cristianización por un Apóstol. Aunque Iberia abrazó oficialmente el cristianismo a principios del siglo IV, la Iglesia Ortodoxa Georgiana reclama el origen apostólico y considera a Andrés el Apóstol como el fundador de la iglesia georgiana, también apoyado por algunas fuentes del Imperio Bizantino.