Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biographie. Jaime de Marichalar appartient à une famille noble navarraise-castillane, liée depuis longtemps à la monarchie espagnole [réf. nécessaire].Il est le quatrième des six enfants du 8e comte de Ripalda, Amalio de Marichalar y Bruguera, commandant d'artillerie, mort en 1979, et de María de la Concepción Sáenz de Tejada y Fernández de Bobadilla, décédée en 2014.

  2. Madre. Elena de Borbón y Grecia. [ editar datos en Wikidata] Victoria Federica de Marichalar y Borbón ( Madrid, 9 de septiembre de 2000) 1 , también conocida como Victoria Federica, es la segunda hija de la infanta Elena de Borbón y Grecia y Jaime de Marichalar, nieta de los reyes eméritos de España, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, y ...

  3. Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada ( Pamplona, Navarra, 25 de abril de 1961) es un explorador, empresario y aristócrata español. Tiene varios recórds mundiales de navegación, entre otros el récord Guinness por el único cruce del Atlántico conseguido en una moto acuática. 1 .

  4. Jaime Rafael Ramos María de Marichalar y Sáenz de Tejada, né à Pampelune le 7 avril 1963), plus connu sous le nom de Jaime de Marichalar, est l'ex-mari de l'infante Elena de Borbón, avec qui il a été marié du 18 mars 1995 au 21 janvier 2010.

  5. Jaime de Marichalar pochádza z aristokratickej rodiny. Narodil sa ako štvrté z piatich detí 8. vojvodu z Ripaldy Amalia de Marichalar y Bruguera a jeho manželky Máríe de la Concepción Sáenz de Tejada y Fernández de Boadilla. Študoval na jezuitských školách v Burgose, San Estanislao de Kostka v Madride a Yago School v Dubline.

  6. Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada que se casó el 18 de marzo de 1995 con la Infanta Elena de Borbón, duquesa de Lugo. Divorciados el 21 de enero de 2010. Luis María de Marichalar y Sáenz de Tejada casado con María Belén Fonollá y Gil. Ignacio de Marichalar y Sáenz de Tejada casado con María Fernanda de Foncuberta y de la Peña ...

  7. Español: Escudo de Jaime de Marichalar desde su divorcio (21 de enero de 2010). I y IV contracuartelado 1º y 3º de oro, un árbol de sinople terrasado de lo mismo y a su tronco un lobo pasante de sable lampasado de gules; 2º y 4º de plata un águila [bicéfala] de sable, orla de sangre cargada de ocho castillos de oro, sobre el todo de lo mismo, tres fajas de gules y cargado de tres ...