Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad está considerada como uno de los centros políticos, económicos, sociales, culturales y turísticos más importantes de México. 14 Guadalajara es también conocida como «La Perla Tapatía», «La Perla de Occidente», «La Ciudad de las Rosas», «Guanatos (de uso vulgar)» y «El Valle de Silicio de México». 12 13 .

  2. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...

  3. Teletón (Fundación Teletón México A.C.) es una institución de asistencia privada no gubernamental (denominada legalmente como asociación civil ), Fundada el 12 de diciembre de 1997 (26 años), cuyo patronato está integrado por diferentes empresarios de México. 1 . El objetivo de la fundación es la construcción de centros de ...

  4. Historia territorial de México. Extensión y división política del Primer Imperio Mexicano a su independencia del Imperio Español, en 1821. La evolución territorial de México es el proceso histórico a través del cual se han modificado la extensión, integración, división y delimitación del territorio de ese país.

  5. Sonora. Tabasco. Tamaulipas. TL. Veracruz. Yucatán. Zacatecas. The states are the first-level administrative divisions of Mexico, which is officially named the United Mexican States. There are 32 federal entities in Mexico (31 states and the capital, Mexico City, as a separate entity that is not formally a state).

  6. La primera mitad del siglo XIX. A partir de la independencia en el año de 1821, buena parte de los gobernantes de México, hasta 1982, presumiblemente pertenecieron a la masonería. Apenas se produjo la independencia política, las pocas logias existentes salieron a la luz, multiplicándose rápidamente.

  7. Chichén Itzá (del maya yucateco: Chiꞌ Chꞌeꞌen Its Jaꞌ ‘Boca del pozo de los brujos del agua’) ⓘ 1 es uno de los principales sitios arqueológicos mayas de la península de Yucatán, en México. Se encuentra a escasos 2.5 km de la localidad de Pisté, en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán, al sureste del país.

  1. Otras búsquedas realizadas