Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la glomerulonefritis las lesiones histológicas dominantes en la microscopia óptica, aunque no las únicas, se localizan en los glomérulos. La enfermedad se describe como focal (solo afecta algunos glomérulos) o difusa. En cualquier glomérulo individual la lesión puede ser segmentaria (afectar solo una parte del glomérulo) o global.

  2. Signos clínicos. Laboratorio. Tratamiento. La pielonefritis es una infección del parénquima renal, más frecuente en mujeres que en hombres. Los gérmenes responsables son los mismos causantes de cistitis (ver Cistitis aguda, Capítulo 9). La infección es potencialmente severa, especialmente en mujeres embarazadas, recién nacidos y lactantes.

  3. Corynebacterium. Especie: Corynebacterium renale. [ editar datos en Wikidata] Corynebacterium renale es una bacteria patógena que causa cistitis y pielonefritis en el ganado. 1 2 . El género Corynebacterium representa bacterias anaerobias facultativas Gram-positivas, no formadoras de esporas, que tienen un contenido de GC de moderado a alto.

  4. Wikipedia tiene un artículo sobre pielonefritis. Traducciones [editar] Traducciones Referencias y notas [editar]

  5. Uretritis. La uretritis es una inflamación ( irritación con hinchazón y presencia de células inmunes adicionales) de la uretra (el conducto por el que se elimina la orina del cuerpo) que puede continuar durante semanas o meses. También se la conoce con el nombre alternativo de síndrome uretral .

  6. Aztreonam/avibactam, vendido bajo la marca Emblaveo , es una combinación de aztreonam, un antibiótico β-lactámico, y avibactam, un inhibidor de β-lactamasa, desarrollado por AbbVie y Pfizer para infecciones aeróbicas por bacterias gramnegativas. 1 Se ha informado resistencia a los medicamentos de la combinación. 2 La combinación fue ...

  7. 18 de feb. de 2022 · Los principales síntomas de la pielonefritis son: Malestar general. Fiebre mayor de 39°C (102°F) y fiebre que persiste durante más de dos días. Escalofríos. Dolor del costado o de espalda. Dolor abdominal (ocurre ocasionalmente) Náuseas y vómitos. Dolor al orinar (disuria)