Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imagen de la pintura en la web de la National Gallery of Art, donde se encuentra actualmente. La masía es una pintura al óleo realizada por el pintor Joan Miró entre los años 1921 y 1922. Constituye una especie de inventario de la masía que poseía su familia desde el año 1910 en la población de Montroig.

  2. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch ().Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre dicha tabla central.

  3. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El término óleo puede referirse: al aceite (del latín oleum, "aceite"); a la pintura al óleo, una técnica de pintura; a Óleo, municipio de Brasil; a los santos óleos, unos aceites utilizados para algunos sacramentos religiosos. Categoría:

  4. pintura plástica mate blanca; gris cualquier color suave; látex; pinceles y brochas; cera de ebanista nogal; pintura al óleo color teja. Procederemos a abrir el poro de la madera, lijando en el sentido de la veta. Mezcla a partes iguales pintura, látex y agua. Con el pincel, extiende muy poca cantidad de veladura.

  5. Antes del baño es una pintura al óleo realizada por Ramon Casas en 1894 en Barcelona y que actualmente se expone en el Museo de Montserrat de Montserrat . La delicadeza con la que Casas representa determinadas obras de carácter intimista, habituales en su obra a partir de 1893, se pone de manifiesto especialmente en las escenas de toilette.

  6. A partir del siglo XV, como se ha mencionado la base más usada para el óleo será la tabla de madera, especialmente desarrollada durante la pintura flamenca. El fresco no puede considerarse una base, puesto que se aplica una vez seco el yeso para retocar los grandes fragmentos pintados a toda velocidad. Los otros soportes mayoritarios serán ...

  7. El triunfo de la Muerte es una de las obras más conocidas del pintor Pieter Brueghel el Viejo, máximo maestro de la Escuela flamenca del siglo XVI. Es una pintura al óleo sobre tabla de 117 cm de alto x 162 cm de ancho, realizada hacia el año 1562, y que se conserva en el Museo Nacional del Prado en Madrid .