Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todas las Distinciones de la Cruz Roja Española cuentan con una sola modalidad, y son las siguientes: Gran-Placa de Honor y Mérito. Placa de Honor. Medalla de Oro. Medalla de Plata. Medalla de Bronce. Medalla a la Constancia. Diploma de Reconocimiento de la Acción Voluntaria. Diploma de Honor.

  2. Matilde de Obarrio. Matilde María de Obarrio de Mallet ( Guayaquil, 13 de marzo de 1872 - Somerset, 16 de octubre de 1964) fue una ensayista, feminista y filántropa panameña, 1 conocida por sus actividades de ayuda humanitaria y ser fundadora de la Cruz Roja Panameña .

  3. Historia Fundación. En 1919, representantes de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de Gran Bretaña, Francia, Italia, Japón y los EE. UU. se reunieron en París para fundar la Liga de Sociedades de la Cruz Roja (LSCR) cuyos objetivos enunciados era "fortalecer y unir, para actividades de salud, a las ya existentes Sociedades de la Cruz Roja y de promover la creación de nuevas sociedades".

  4. El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es una jornada que se celebra anualmente el 8 de mayo desde 1948 con denominación de la Cruz Roja y desde 1984 usando su nombre actual. Fue establecida por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus diglas en inglés)

  5. Historia Sede de la Cruz Roja en el norte de Bogotá, la capital de Colombia.. La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana fue fundada en 1915. Un 30 de julio en el teatro Colón de la ciudad de Bogotá, la idea de crearla fue concebida por el médico Hipólito Machado, miembro de la Academia Nacional de Medicina, secundado por un alumno y por el médico Adriano Perdomo.

  6. OStJ (Oficial); SBStJ/SSStJ (Miembro) Cinta de la Orden. [ editar datos en Wikidata] La Venerable Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, más conocida como Orden de San Juan (en inglés: The Most Venerable Order of the Hospital of Saint John of Jerusalem ), es una orden británica de caballería instituida en 1888 por la reina Victoria .

  7. Argumento. Jacinto, Pepe y Manolo son tres amigos que deciden hacerse voluntarios de la Cruz Roja, pero no por su espíritu altruista, sino porque les permite entrar gratis en los estadios de fútbol, su gran pasión. Una vez dentro de la institución, sin embargo, se terminan entregando a la causa.