Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Levantamiento Iturbidista de Pío Marcha fue una marcha militar y por los pobladores del Salto del Agua, San Pablo, Palma y San Antonio que vitoreó públicamente al Presidente de la Regencia del Imperio Mexicano Agustín de Iturbide como «Agustín I de México ». Este hecho histórico es considerado controvertido en la historiografía ...

  2. Fue firmante del Acta de Independencia del Imperio Mexicano y miembro de la Regencia del Imperio Mexicano. Fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Guadalupe. Murió en la ciudad de México cuando era Arcediano de la Catedral de Morelia, el 6 de junio de 1830 [1] [3] [4] . Obras publicadas

  3. mar parte del Imperio Mexicano. 1822. ENERO 16 • La regencia del Imperio Mexicano declaró que la Provincia de Chiapas quedó separada del gobierno español y de la Capitanía General de Guatemala para incorporarse a México. FEBRERO 13 • En España, las Cortes desconocen los Tratados de Córdoba y Méxi-

  4. Manuel Velázquez de León y Pérez fue un político mexicano. Nació en la villa de Capulhuac, de la intendencia de México, en la entonces Nueva España, en 1756. Fue intendente honorario de provincia, tesorero de bulas, nombrado en España director de Hacienda pública en México y consejero de Estado. En el México independiente, comenzó a ejercer su carrera política como miembro de la ...

  5. Era descendiente de los anteriores gobernantes Habsburgo de Nueva España (México). La nobleza mexicana ha sido una nobleza hereditaria de México, con privilegios y obligaciones específicas, determinadas por las particularidades de los diversos sistemas políticos que históricamente gobernaron el territorio mexicano.

  6. First Mexican Empire. The Mexican Empire ( Spanish: Imperio Mexicano, pronounced [imˈpeɾjo mexiˈkano] ⓘ) was a constitutional monarchy, the first independent government of Mexico and the only former viceroyalty of the Spanish Empire to establish a monarchy after independence. It lasted for 2 years from 1821 to 1823.

  7. Sello de Gobierno del Primer Imperio Mexicano.svg. Español: Sello de Gobierno del Primer Imperio Mexicano. English: Government Seal of the First Mexican Empire. Fecha. 19 de julio de 2012. Fuente. Trabajo propio. Autor. Ludovicus Ferdinandus can have elements by Sodacan, Heralder and Adelbrecht.