Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al norte, la Alta Carniola está delimitada por el estado austríaco de Carintia, la región histórica de la Baja Estiria (Štajerska) al este y el Litoral esloveno (Primorska) al oeste. Un atlas de 1809 muestra la frontera con la Baja Carniola al sureste, generalmente siguiendo la línea de los ríos Sava , Ljubljanica , Iščica y Želimeljščica .

  2. El Gran Jorasán, Antiguo Jorasán o Jorasán 1 (también Jorasa, 2 Corasam 3 4 o Corasone; en persa: خراسان بزرگ ‎ or [ aclaración requerida] خراسان کهن, transliterado como Khorasan o Jorasán) es una región histórica de Persia. Englobaba partes del actual Irán, Afganistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. 5 .

  3. Actualmente, el término árabe Sūriya se refiere al estado moderno de Siria, a diferencia de la Siria histórica, pero esa distinción no fue tan clara hasta mediados del siglo XX. Los movimientos panarabistas que reivindican la unidad de la región la llaman Gran Siria o Siria-Palestina , haciendo referencia a la unión de estos dos países.

  4. Región Huasteca en México. Axtla de Terrazas, la Huasteca Potosina. La región Huasteca (en huasteco, Tének Tsabál) es una región en México que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, el sureste de San Luis Potosí, el norte de Puebla, el este de Hidalgo y, en mucha menor medida, comprende algunas zonas de los estados de ...

  5. En 1960 su sede se instala en la ovetense calle Fray Ceferino, aprovechándose el traslado para acometer una modernización de la maquinaria empleada. Debido a los problemas económicos en los que estaba inmerso el diario desde hacia algunos años, Región acabó cerrando en 1983. [5] Su último ejemplar apareció el 30 de noviembre de 1983.

  6. Nacionalidad histórica, 1 o simplemente nacionalidad, 2 es un término recurrente en la política española usado para designar a aquellas comunidades autónomas que se declaran con una identidad colectiva, lingüística o cultural diferenciada del resto de España. Los estatutos de autonomía que utilizan dicha denominación en referencia a ...

  7. La región de Aria se observa al este del imperio. Aria ( griego Areia/Aria, latín Aria, persa Haraiva, avéstico Haraeuua ), era el nombre de una región en la parte occidental del Imperio aqueménida, a menudo confundida en varias épocas con Ariana, en las fuentes clásicas. Aria fue una satrapía aqueménida, territorio en el noroeste del ...