Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Toponimia. El nombre completo del país en árabe puede traducirse como El Reino Occidental.Al-Magrib, que significa el Poniente, se usa comúnmente.Para las referencias históricas, los historiadores emplean Al-Maġrib al-Aqṣà (El lejano Poniente) para referirse a Marruecos, diferenciándola de la histórica región llamada Magreb y que incluye los actuales Túnez y Argelia.

  2. Territorios bajo dominio de la Corona de Aragón en el mar Mediterráneo. El Regnum Sardinae et Corsicae, en español Reino de Cerdeña y Córcega, fue creado en 1297 por el papa Bonifacio VIII para solucionar los conflictos entre la dinastía Anjou y la Corona de Aragón sobre el reino de Sicilia, conflictos originados a raíz de las Vísperas ...

  3. Felipe I de Orleans. Firma. [ editar datos en Wikidata] Luis XIII de Francia, llamado el Justo ( Fontainebleau, 27 de septiembre de 1601- Saint-Germain-en-Laye, 14 de mayo de 1643), fue rey de Francia y de Navarra 1 (1610-1643) y copríncipe de Andorra (1610-1643). Era hijo de Enrique IV de Francia y de María de Médici y fue el padre de Luis ...

  4. La fecha fundacional de Francia como entidad política es aún motivo de controversia. Tradicionalmente se considera al rey franco Clodoveo I (481-511) como el fundador del primer Estado francés, [1] aunque en un sentido estricto dicho reino no se formó hasta el año 843, cuando se estableció el Reino de los francos occidentes, el cual gradualmente evolucionaría en el Reino de Francia.

  5. Mediante la Carta para el Reino de los Países Bajos, promulgada en 1954, se creó un Estado compuesto (también conocido como el «Reino tripartito de los Países Bajos»), que consta de los Países Bajos continentales, Surinam y las Antillas Neerlandesas. Según las disposiciones de la Carta, a ambas antiguas colonias se les otorgó ...

  6. La Constitución francesa no especifica cuál es emblema oficial. Los fasces se utilizan muy a menudo para simbolar a la República francesa, aunque hoy no tienen carácter oficial. Es por ello que el Estado francés ha adoptado este escudo para su uso, por ejemplo, en pasaportes. El emblema nacional de la República Francesa (en francés ...

  7. Francia Media. Francia Media (expresión latina traducible como «parte central del reino franco ») es el nombre que se dio a la parte del Imperio carolingio que correspondió en el Tratado de Verdún (843) al emperador Lotario I, hijo mayor de Ludovico Pío. Se situaba entre las que correspondieron a sus hermanos Carlos el Calvo ( Francia ...