Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La toma de Roma (en italiano: Presa di Roma) el 20 de septiembre de 1870 fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Víctor Manuel II de la Casa de Saboya .

  2. La película se estrenó en el cine Barberini de Roma el 18 de marzo de 1972, con una duración de alrededor de 130 minutos. En mayo, fue presentada internacionalmente en el Festival de Cine de Cannes, fuera de concurso, el 15 de dicho mes de 1972. 1 Para la presentación en el mercado extranjero Fellini, de acuerdo con el productor de la ...

  3. Educación en la Antigua Roma. La siguiente etapa de la educación tenía lugar en el gymnasium o palaestra. En Oriente, las principales materias eran la lengua griega, las obras de Homero, retórica, filosofía, música y deporte. En cambio, en Occidente, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.

  4. La siguiente cronología de la Antigua Roma refiere los hechos más importantes de la antigua civilización romana desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio romano de Occidente. Cuanto más antiguas son las fechas, más probable es que se trate de aproximaciones inexactas o hechos meramente legendarios.

  5. Roma (Rome en su versión original en inglés) es una serie de televisión situada en la época del paso de la República romana al Imperio. Fue estrenada en Estados Unidos en agosto de 2005. Fue creada por John Milius , William J. MacDonald , y Bruno Heller como coproducción entre la BBC ( Reino Unido ), la cadena de pago HBO ( Estados Unidos ), y la RAI ( Italia ).

  6. Anexo. : Reyes de Roma. Apariencia. ocultar. Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo. Rómulo está considerado el fundador y primer rey de Roma. Este anexo recopila los siete reyes de Roma, que reinaron entre los años 753 y 509 a. C. según la tradición clásica y los estudios modernos. Retrato.

  7. El primer metro de Roma fue proyectado e iniciado en los años 1930 durante el gobierno fascista, con el objetivo de ofrecer una conexión rápida de la estación de Termini, situada en el centro de la ciudad, con el nuevo distrito denominado E42, donde debía haberse celebrado la Exposición Universal de 1942. Sin embargo, este acontecimiento ...

  1. Otras búsquedas realizadas