Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El bajo sajón o bajo alemán occidental (en alemán Niedersächsisch o Westniederdeutsch, en bajo sajón Nedersaksisch o Neddersassisch) es una variedad del idioma bajo alemán conocido por 5 millones de alemanes; lengua regional cooficial de ocho estados federados. Es la lengua de la población sajona de la zona del norte de Alemania: Baja Sajonia, Westfalia, Schleswig-Holstein, Mecklemburgo ...

  2. En 1754 en la ciudad de Königsberg contrajo matrimonio con su prima Federica, condesa de Dohna-Schlobitten (1738-1786), hija de Sofía Enriqueta de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck. Por la muerte prematura del duque el matrimonio tuvo un único hijo:

  3. Hamburgo encabeza un área metropolitana de unos 5,3 millones de personas que ocupa además partes de los estados vecinos de Baja Sajonia y Schleswig-Holstein, siendo la segunda ciudad más poblada de Alemania, después de Berlín, 3 la tercera de Europa Central y la séptima de la Unión Europea.

  4. Lübeck ( [ˈlyːbɛk] ⓘ) —en español también Lubeca —, oficialmente Ciudad hanseática de Lübeck (en alemán: Hansestadt Lübeck ), es la segunda ciudad más poblada del estado federado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, después de Kiel. El casco medieval de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, destacando las construcciones de ...

  5. Ninguna ciudad de Schleswig-Holstein tiene una red de tranvías que pueda conducir a autobuses lentos y abarrotados en Kiel, Lübeck o Flensburg. El sitio web de Deutsche Bahn y los de la asociación de tráfico regional nah.sh se pueden utilizar para buscar conexiones.

  6. Ratzeburgo (en alemán Ratzeburg) es una ciudad alemana del estado federado de Schleswig-Holstein. Ubicada junto a la frontera con Mecklemburgo-Pomerania Occidental, es capital del distrito del Ducado de Lauenburgo .

  7. Los plebiscitos de Schleswig fueron dos votaciones populares organizadas según lo acordado en la sección XII, artículos 109 a 114 del Tratado de Versalles del 28 de junio de 1919, con objeto de fijar la futura frontera entre los estados de Dinamarca y Alemania, atravesando el antiguo Ducado de Schleswig. El proceso fue supervisado por una ...