Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Señorío de Sanlúcar. Vista de Sanlúcar de Barrameda. El señorío de Sanlúcar fue un señorío nobiliario situado en el reino de Sevilla, territorio perteneciente a la corona de Castilla. El señorío fue prometido verbalmente el 4 de abril de 1295 por el rey Sancho IV a Guzmán el Bueno, por su heroica defensa de Tarifa, aunque el rey ...

  2. Castillo de Dublín. El Castillo de Dublín en Dublín, República de Irlanda, fue la sede del Gobierno británico en Irlanda hasta 1922. Gran parte del edificio data del Siglo XVIII, aunque desde los días del rey Juan, el primer Señor de Irlanda, hubo un castillo en pie en el lugar. Durante el Señorío de Irlanda (1171-1541), sirvió como ...

  3. Su madre, Leonor de Arellano, gobernó el señorío durante la minoría de edad del IV señor de Aguilar. Falleció con 21 años y le sucedió su hermano que tenía 17 años cuando heredó la Casa. [11] V. Pedro Fernández de Córdoba y Arellano (ca. 1423-marzo de 1455), V señor de Priego y Aguilar, fue alcalde mayor de Córdoba y de Teba. [11]

  4. El señorío de la Casa de Lazcano es un linaje y título nobiliario español procedente de Lazcano ( Guipúzcoa, España ), parientes mayores, cabeza del bando oñacino 1 durante las Guerras de bandos y patrones de las iglesias de Lazcano y de las villas de Ataun y Zumárraga. En el siglo XV se convierten en señores de Contrasta, Arana y ...

  5. La sexma del Campo era una de las cuatro sexmas en las que se dividía el Señorío de Molina, al este de la actual provincia de Guadalajara ().. Historia. Como ocurre con el resto de sexmas molinesas, la del Campo es contemporánea de la Común de las Aldeas, creada en el siglo XIII, si bien no existe plena continuidad: aunque su configuración y denominación ha variado con el discurrir ...

  6. Escudo de Armas de los Manuel. Extensión del Señorío de Villena en tiempos de don Juan Manuel, alrededor de 1340 Castillo de la Atalaya, en Villena (Alicante). El señorío de Villena fue un territorio concedido originalmente a modo de apanage al infante Manuel de Castilla, sobre el cual se estableció el origen de la casa nobiliaria de los Manuel de Villena.

  7. La señoría de Rímini (o Signoria de Rimini) fue una entidad territorial autónoma que existió desde 1295 hasta 1500, constituida por Malatesta da Verucchio después del período comunal y gobernada por sus descendientes durante más de doscientos años. Tras la ocupación por César Borgia e incorporación a los dominios de la Iglesia, en ...