Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Señorío de Transjordania (en francés: Seigneurie d'Outre-Jourdain ), también llamado Señorío de Montreal (en francés: Seigneurie de Montréal ), fue el nombre utilizado durante las cruzadas para una región extensa y en parte indefinida al este del río Jordán, un área conocida en la antigüedad como Edom y Moab .

  2. Señorío de Eraso es una localidad española de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Larráun y al concejo de Errazquin. Está situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca de Norte de Aralar, en el valle de Larráun y a 44,6 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 fue de 0 habitantes ( INE ).

  3. Castillo de Dublín. El Castillo de Dublín en Dublín, República de Irlanda, fue la sede del Gobierno británico en Irlanda hasta 1922. Gran parte del edificio data del Siglo XVIII, aunque desde los días del rey Juan, el primer Señor de Irlanda, hubo un castillo en pie en el lugar. Durante el Señorío de Irlanda (1171-1541), sirvió como ...

  4. Señorío de Xic Conecan. o Aquano. 1450 d. C. Aprox. Nochistlan es conquistada por los españoles. Fragmento del "Lienzo de Teocaltiche" donde se muestra a Aquano, el último señor de Nochistlan en su trono. El reino de Xihconécan (del Caxcan 2 o nahuatl: xicconecan) llamado también señorío de Nochistlan (del nahuatl: Nochiztlan (ST ...

  5. Señorío de Sanlúcar. Vista de Sanlúcar de Barrameda. El señorío de Sanlúcar fue un señorío nobiliario situado en el reino de Sevilla, territorio perteneciente a la corona de Castilla. El señorío fue prometido verbalmente el 4 de abril de 1295 por el rey Sancho IV a Guzmán el Bueno, por su heroica defensa de Tarifa, aunque el rey ...

  6. El señorío de la Casa de Lazcano es un linaje y título nobiliario español procedente de Lazcano ( Guipúzcoa, España ), parientes mayores, cabeza del bando oñacino 1 durante las Guerras de bandos y patrones de las iglesias de Lazcano y de las villas de Ataun y Zumárraga. En el siglo XV se convierten en señores de Contrasta, Arana y ...

  7. El Real Señorío de Molina fue un señorío jurisdiccional de origen medieval en España establecido en torno a la villa de Molina de Aragón, en la actual provincia de Guadalajara. Fue fundado en 1138 como señorío independiente entre los reinos de Castilla y de Aragón por Manrique Pérez de Lara. Desde el 1 de julio de 1321, el título de ...