Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 12 de septiembre de 1940 el entonces Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Gustavo Baz Prada, expidió el Reglamento Orgánico del Instituto de Derecho Comparado, nombrando al profesor español Felipe Sánchez Román y Gallifa como su primer director, quien renunció al cargo antes de un año.

  2. México, Bot.) [1] fue una revista ilustrada con descripciones botánicas que editaba la Universidad Nacional de México. Fueron publicados 37 volúmenes entre los años 1967-2004. Fue precedida por Anales del instituto de Biología de la Universidad Nacional de México y sucedida en el año 2005 por Revista Mexicana de Biodiversidad .

  3. Categoría:Rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Categoría. : Rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Apariencia. ocultar. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Universidad Nacional Autónoma de México. ' Rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México.

  4. La UNAM tiene una amplia y variada oferta educativa a nivel de licenciatura, compuesta por 133 carreras agrupadas bajo cuatro áreas de conocimiento: 1)Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; 2) Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; 3) Ciencias Sociales y 4) de las Humanidades y las Artes.

  5. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México)‎ (2 cat, 3 págs.) Facultad de Contaduría y Administración (Universidad Nacional Autónoma de México) ‎ (2 cat, 1 pág.)

  6. En 1967, el 28 de agosto de ese año se pPresenta por primera vez La Estudiantina de Comercio y Administración, (Hoy Estudiantina o Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración UNAM), ante el entonces Director C.P. Carlos Pérez del Toro y el entonces Rector Ingeniero Javier Barro Sierra (34º Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México 5 de mayo de 1966-20 de abril de 1970 ...

  7. En 2023, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia mejor valorada de México en el área de Ciencias Veterinarias, según los rankings universitarios de Shanghái, Times Higher Education y QS World University Ranking situando a la facultad de la UNAM entre los puestos 101-150 de todo el mundo.