Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Población Dávila. /  -33.50425, -70.6742. Población Dávila es un barrio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, de la ciudad de Santiago de Chile. Limita al norte con la Población Los Maitenes a través de la calle Carelmapu, al sur con la Villa Navidad a través de la calle Melinka, al poniente con la Villa Sur a través de la ...

  2. Rodríguez, anteriormente conocida como Villa Rodríguez, es una ciudad uruguaya del departamento de San José y es sede del municipio homónimo. Ubicación [ editar ] La localidad se encuentra situada en la zona centro-este del departamento de San José, al oeste del arroyo Cagancha , sobre la ruta 45 , 1.5 km al norte de su empalme con la ruta 11 .

  3. Primera Iglesia/mezquita existente dentro del Recinto cerrado, que componía la Villa de Altura en sus orígenes, ésta fue el núcleo originario de la población, situada sobre un ligero montículo acerca de la cual se poseen referencias desde 1249. En torno a dicho edificio se iría configurando el pueblo como una población cerrada.

  4. UTC−3. Código postal. E3252. Tipo de municipio. municipio. [ editar datos en Wikidata] Villa Clara es un municipio del distrito Bergara del departamento Villaguay en la provincia de Entre Ríos, República Argentina. El municipio comprende la localidad del mismo nombre y un área rural. Contaba en 2022 según censo del INDEC con 3120 habitantes.

  5. Villa Nueva se posiciona como el tercer municipio más poblado de Guatemala , con un total de 433 734 habitantes hasta el Censo 2018 . El municipio alberga un total de 425 incluidos aldeas, asentamientos, colonias, fincas y villa . Entre los lugares más poblados (con más de 1,000 habitantes) 1 , vive el 75% de la población villanovana.

  6. Navalpino, la población vecina situada a 5 km, había contemplado durante décadas cómo sus vecinos se mudaban progresivamente a Villacastín atraídos por sus oportunidades económicas, y cómo gran parte de su término municipal era adquirido por los poderosos nobles de la Mesta residentes en la villa.

  7. El desarrollo de Villa España fue lento. El primer alumbrado público y privado hasta la estación ferroviaria, se habilitó el 12 de octubre de 1932, y las primeras calles pavimentadas, Lanz y Colón, lo fueron en 1960. Lo que hoy se conoce como “Barrio Luchetti” era la quinta Gargarello, que abarcaba desde la calle Reina Victoria hasta ...