Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El artículo principal de esta categoría es: Cuadros de Caravaggio. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cuadros de Caravaggio. Categorías: Cuadros de Italia del siglo XVI por autor. Caravaggio.

  2. Caravaggio procurou a realidade palpável e concreta da representação. Utilizou como modelos figuras humanas, sem qualquer receio de representar a feiura, a deformidade em cenas provocadoras, características essas que distinguem as suas obras. Tudo isso chocou os seus contemporâneos, pela rudez das suas pinturas. Dos efeitos que Caravaggio dava aos quadros, originou-se o tenebrismo ...

  3. La cabeza de Medusa es un cuadro de Caravaggio, de 1597. Es la cabeza de Medusa pintada en lienzo y luego pegada sobre tabla de álamo en forma de tondo o escudo. 1 La pintura representa la cabeza cortada de Medusa, una figura de la mitología griega. Medusa fue una vez una mujer humana, pero la diosa Atenea la maldijo para que viviera como un ...

  4. Signatur. Caravaggio på Commons. Michelangelo Merisi da Caravaggio (født 29. september 1571 i Milano, død 18. juli 1610 i Porto Ercole) var en italiensk barokkmaler som var aktiv i Roma, Napoli, Malta og Sicilia mellom 1593 og 1610. Vanligvis er han vurdert som barokkens første store maler, og blir regnet som en mester av chiaroscuroteknikken .

  5. Crucifixión de San Pedro (en italiano, Crocifissione di San Pietro) es una obra maestra del pintor italiano Caravaggio. Está realizado al óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 230 centímetros de alto por 175 de ancho. Fue pintada para la capilla Cerasi de la iglesia de Santa María del Popolo de Roma, Italia .

  6. Santo Entierro (Caravaggio) El Santo Entierro pintado por Caravaggio, conocido también con otros títulos como Entierro de Cristo, Preparación de Cristo muerto sobre la piedra de unción, Deposición de la cruz o Descendimiento de la cruz 1 (en italiano conocido como Deposizione) es una de las obras maestras del citado pintor italiano.

  7. La Crucifixión de San Andrés (1607) es una pintura del maestro barroco italiano Caravaggio. Está en la colección del Museo de Arte de Cleveland, que lo adquirió de la colección Arnaiz en Madrid en 1976, habiendo sido llevado a España en 1610 por el V duque de Benavente, virrey español de Nápoles. El incidente representado, el martirio ...