Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Convención de Amistad, Auxilio y Comercio entre las Excelentísimas Juntas Gubernativas de Buenos Aires y del Paraguay fue firmada el 12 de octubre de 1811 entre representantes de la Junta Grande del Río de la Plata y la Junta Gubernativa de Asunción, reconociendo el gobierno de Buenos Aires la autonomía de la provincia del Paraguay hasta la celebración de un congreso general de todas ...

  2. 13 de octubre. El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año —el 287.º (ducentésimo octagésimo séptimo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 79 días para finalizar el año.

  3. Plan de la Batalla de Hanau. La Batalla de Leipzig, el encuentro más grande y más sangriento de las Guerras Napoleónicas, comenzó el 16 de octubre de 1813, duró tres días y terminó con una victoria decisiva para la Sexta Coalición. Napoleón se vio obligado a abandonar el centro de Alemania a la coalición y se retiró apresuradamente ...

  4. Cronología de la Independencia (1808-1821) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 8 de julio de 2023. Categorías: Anexos:México por año. 1813 por país. México en 1813.

  5. Batalla de El Roble. /  -36.75627222, -72.41338056. -900. hombres. La Batalla del Roble se desarrolló en el paso del mismo nombre, sobre el río Itata, el 17 de octubre de 1813, es decir, en plena Patria Vieja chilena y dentro de los límites de la hacienda El Roble, que pertenecía a Clemente Lantaño; en ella se enfrentaron las fuerzas ...

  6. Felipe de Wurtemberg. [ editar datos en Wikidata] María de Orleans (en francés: Marie d'Orléans; Palermo, 12 de abril de 1813 - Pisa, 6 de enero de 1839) fue una princesa, escultora y diseñadora francesa, hija del rey Luis Felipe I de Francia y de la princesa María Amelia de Borbón-Dos Sicilias .

  7. La batalla de Vilcapugio [5] fue una contienda librada durante la guerra de independencia de la Argentina y de Bolivia, en la segunda expedición auxiliadora al Alto Perú, en la que las tropas rioplatenses al mando del general Manuel Belgrano fueron derrotadas por las tropas realistas comandadas por el general Joaquín de la Pezuela, el 1 de octubre de 1813.