Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su Alteza Serenísima narra el periodo histórico que va desde un poco antes de la rebelión de los polkos en 1847 hasta los últimos dos años en el poder de Antonio López de Santa Anna. Al mismo tiempo, la novela se ocupa de la infancia y adolescencia de Juanito Pérez de la Llana, inspiradas en la vida del autor, y los acontecimientos históricos se mencionan como telón de fondo.

  2. Después de la triunfal campaña contra Vidaurri, los restos del Batallón "Juárez" de Linares, fueron incorporados al 18° Batallón de Linares, el cual se transformó posteriormente en el Sexto Batallón de los Cazadores de Galeana (1). La Bandera debe su honor al General Don Hermenegildo Galeana, la cual fue implantada por el abogado Juan C ...

  3. Bandera del "Batallón Cazadores de Galeana" Creator Subject banderas, símbolos patrios--escudos--piezas de museo--objetos históricos--fotografía documental Description V.F. 353738. Publisher Contributor Date ca. 1940 Type StillImage, Fotografía Format

  4. 15 de jun. de 2000 · Su alteza serenísima acompaña a este controvertido personaje, once veces presidente mexicano, abandonado por todos, olvidado para siempre por sus amigos, durante los tres últimos días de su vida. En el ocaso, lejos del poder, el anciano dictador no se resigna a su suerte en tanto que su espacio histórico se cierra inexorablemente sobre su figura y sobre el final del siglo XIX.

  5. La guardia nunca llegó, pero mandó poner barbas postizas a los soldados más corpulentos, pues tenía noticias de que el Zar de Rusia estaba rodeado de militares barbones. En la cumbre de su mandato dictatorial -en lugar de convocar a un Congreso Constituyente, como estaba planeado- hace que el ejército le proponga la dictadura vitalicia y acepta el título de Alteza Serenísima.

  6. 29 de oct. de 2018 · En esta ocasión se presentó el vídeo «La bandera de Valencia». En él se cuenta la historia de la primera unidad del Ejercito en usar la bandera roja y amarilla, el Batallón de Cazadores Fernando VII de Valencia, que luchó contra la invasión francesa en la Guerra de la Independencia. Publicado en Banderas españolas, Banderas ...

  7. 29. ESTANDARTE DE LOS CAZADORES DE GALEANA. Durante la intervención francesa en 1866 concurrió a los ataques y toma de Matamoros, y la batalla de Santa Gertrudis, en Tamaulipas. En 1867 concurrió a la batalla de San Jacinto y al sitio y toma de Querétaro. Publicadas por Alex Camacho a la/s 3:44 p.m.