Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los episodios más destacados de esta historia es el asesinato de Augusto César Sandino, líder revolucionario y símbolo de la lucha contra la ocupación estadounidense en Nicaragua. El asesinato de Sandino ocurrió el 21 de febrero de 1934, cuando el líder guerrillero se encontraba en una reunión con Anastasio Somoza García , entonces jefe de la Guardia Nacional de Nicaragua.

  2. Todos sus escritos están firmados Augusto C. Sandino, y la única alusión a este segundo nombre de pila es relatada por el dominicano Gregorio Gilbert con estas palabras: “Nunca he pretendido que me llamen César. Que los amigos de mi causa y míos en particular quieran atribuirme el nombre de César es cosa de la que yo no he tenido que ...

  3. Augusto César Sandino para niños. Para otros usos de este término, véase Sandino. Augusto Nicolás Calderón Sandino ( Niquinohomo, 18 de mayo de 1895 – Managua, 21 de febrero de 1934), más conocido como Augusto C. Sandino, fue un Guerrillero y revolucionario nicaragüense. Augusto Sandino fue líder de la resistencia nicaragüense ...

  4. César Augusto Sandino (born 1893—died Feb. 23, 1934) was a Nicaraguan guerrilla leader, one of the most controversial figures of 20th-century Central American history. In Nicaragua he became a popular hero and gave his name to the Sandinistas, a revolutionary group that formed the government from 1979 to 1990.

  5. Sandino: cronología del héroe nacional de Nicaragua. Augusto C. Sandino, el héroe nacional de Nicaragua, está hoy más presente que nunca en su patria. Conocer su historia y los hitos de su vida es una forma de entender el proceso revolucionario que hoy vive el país.

  6. Augusto Nicolás Calderón Sandino, nació el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, departamento de Masaya. Su madre, Margarita Calderón, era una humilde campesina, que se ganaba la vida como doméstica y obrera agrícola. Gregorio Sandino, su padre, fue un mediano propietario y productor agrícola, con quien se fue a vivir a los 11 años de edad.

  7. Augusto César Sandino en Cubadebate. Augusto César Sandino. Revolucionario nicaragüense que se alzó junto a los trabajadores contra la burguesía reinante en su nación. Nació el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, departamento de Masaya. De niño, trabaja con su madre recolectando café en las plantaciones del Pacífico nicaragüense.