Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo Adolfo Medina Tanco | Fundación UNAM. Fundación UNAM. Propósito: Fortalecer a la UNAM, siendo un lazo de unión absolutamente incluyente que integre a la comunidad universitaria y a los amigos de la Universidad. Súmate.

  2. Toda instrumentación satelital debe ser, por diseño y construcción, adecuada al uso en las condiciones del riguroso ambiente espacial. La validación de diferentes estrategias de diseño y sus respectivos prototipos es cara y demorada. Adicionalmente, la adquisición del saber-hacer en el área espacial, es un proceso iterativo costoso ...

  3. Gustavo Adolfo Bécquer Vida privada Tuvo tres hijos y se separó de su mujer, Casta Esteban Navarro, tras descubrir que le fue infiel en 1868. En 1870, falleció su hermano y su salud empeoró agravada por la tuberculosis y la sífilis. Muerte Gustavo Adolfo Bécquer falleció en Madrid el 22 de diciembre de 1870 sumido en una profunda depresión.

  4. Casa natal de Gustavo Adolfo Bécquer en la calle del Conde de Barajas de Sevilla. En 1887 se colocó la lápida conmemorativa de la fachada. 14 . Gustavo Adolfo nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836, en la calle Conde de Barajas número 28 (antaño calle Ancha de San Lorenzo, número 9). Fue bautizado en la parroquia de San Lorenzo.

  5. Conducción de: Yael Weiss. México llegará a la Luna por primera vez con cinco microrrobots de 56 gramos. Estos pequeños Rovers inteligentes trabajarán en enjambre colaborativo, innovación que colocará a nuestro país en la carrera espacial, justo en el momento en que empieza una revolución en esta área. Gustavo Medina Tanco es doctor ...

  6. sigi.nucleares.unam.mx › sgiicn › peopleDirectorio Académico

    Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, 2019, 1911 (004), 004. Ultra high energy cosmic rays from super-heavy dark matter in the context of large exposure observatories. Supanitsky, DA; Medina-Tanco, GA. Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, 2019, 036, 26.

  7. 15 de dic. de 2022 · Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y escritor español del siglo XIX perteneciente al Romanticismo, famoso por sus Rimas y Leyendas. Aunque el trabajo poético de Bécquer perteneció al Romanticismo, la historiografía literaria asume que, por temas, fechas y estilo, su obra es más bien del Posromanticismo.