Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de: David Rubio. Profesor y consultor literario. Paulo Altamirano. Escritor y traductor literario. Rocío Calvo Fernández. Profesora de Literatura Española.

  2. 24 de feb. de 2022 · Camilo José Cela Trulock (Iria Flavia, A Coruña, 1916 – Madrid, 2002), escritor y académico español, es uno de los autores imprescindibles en el canon de la literatura en lengua española. En 1925 se trasladó a Madrid con su familia y en 1934 comenzó estudios de Medicina en la Universidad Complutense que pronto abandonó para asistir como oyente a las clases de Literatura ...

  3. Camilo José Cela en la Biblioteca de Tel Aviv. Camilo José Cela Trulock. (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002). Escritor y académico español, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En 1925 su familia se traslada a Madrid.

  4. No menos importante en la trayectoria literaria de Camilo José Cela es el libro titulado La Colmena, que llegó a las librerías españolas en el año 1951 pues la censura impidió su publicación antes por alusiones sexuales que incluía en su desarrollo. Se trata de una novela coral que se sitúa en el Madrid posterior a la Guerra Civil ...

  5. Poemas » camilo jose cela » toisha v (ii) Ahora, ahora mismo, En este instante idéntico a niña embarazada, En este instante mismo en que la sangre se agolpa por mis sienes En este instante, oh muerta!, en que navajas, tréboles, O espartos moribundos dan sabor a tu boca, En que huracanes trémulos, musgos recién nacidos, O gusanos sin boca ...

  6. Nació en Iria flavia, Padrón , Provincia de La Coruña (España) el 11 de mayo de 1916. Su padre era español y su madre inglesa, siendo su nombre completo, Camilo José Manuel Juan Ramón Francisco de Jerónimo Cela Trulock. En 1925 se trasladó con su familia a Madrid.

  7. Bibliografía. Camilo José Cela en la Biblioteca de Tel Aviv. Narrativa. 1942.-. La familia de Pascual Duarte. 1943.-. Pabellón de reposo. 1944.-. Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes.