Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con Global, revista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes en Latinoamérica y España. Una de las costumbres más importantes son las bromas que se hacen entre amigos y familiares, las cuales se encuentran también en el April Fool's Day.

  2. 27 de dic. de 2022 · Actualmente, en México, el Día de los Santos Inocentes se celebra el 28 de diciembre de cada año en las iglesias occidentales y el 29 del mismo mes en las iglesias orientales. Aunque es un día ...

  3. Fue más tarde cuando en el siglo XI, Odilón, abad de Cluny, dispuso que en los monasterios que dependían de su jurisdicción se rememorara a los fieles difuntos cada año, luego del Día de Todos los Santos. No obstante, en México las celebraciones de nuestros fieles difuntos se realizan del 28 de octubre al 2 de noviembre, siendo los ...

  4. 28 de dic. de 2023 · En México cada 28 de diciembre se conmemora el Día de los Santos Inocentes, una celebración religiosa con la que se busca recordar la matanza de los niños en Jerusalén a manos del Rey Herodes.Ha sido con el paso de los años que esta celebración se ha ido modificando, y actualmente se acostumbra realizar bromas o travesuras a otras personas durante este día.

  5. 26 de dic. de 2023 · Este jueves 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes en México y varios países del mundo. Esta festividad tiene raíces históricas y religiosas que se remontan a tr

  6. 28 de dic. de 2023 · CIUDAD DE MÉXICO.-El 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes en México, España y otras partes de Hispanoamérica, con sus raíces en la matanza de niños menores de 2 años ...

  7. 26 de dic. de 2019 · Según se sabe, las fiestas eran tan escandalosas, que la Iglesia, en su afán por calmar las excentricidades de sus participantes, decretó que se celebrara el día de los Santos Inocentes. La costumbre de hacer bromas es también muy antigua y se dice que forman parte de una simbología, pues las hacen a personas "inocentes", como los niños que asesinaron.