Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De la tradición narrativa basada en la inspiración artúrica surgen los libros de caballerías que tuvieron una gran acogida hasta el siglo XII, y de ellos posteriormente se evolucionó hacia la novela caballeresca que surgió a mediados del siglo XV, con sus propias características literarias, por tanto no podemos confundir los libros de ...

  2. Novela realista. La novela realista es un género específico de novela practicado en España durante el movimiento artístico denominado como Realismo que tiene como objetivo representar de forma minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta: la vida cotidiana y los problemas de la sociedad burguesa de la segunda mitad del ...

  3. Künstlerroman [ˈkʏnstlɐ.roˌmaːn] es un término alemán que designa una novela cuyo núcleo es la figura del artista ( Künstler) y en la que se narra la evolución y el destino de este. Se trata, por lo tanto, de una subcategoría del Bildungsroman (otro término alemán, que designa la novela de aprendizaje y autoformación) surgido ...

  4. La novela psicológica puede llamarse la novela del "hombre interior". En muchos casos, se usan las técnicas del flujo de conciencia o monólogo interior, para ilustrar mejor el trabajo interno de la mente humana. También pueden incluirse flashbacks. Otro recurso utilizado para indagar en el interior del personaje es a través de textos ...

  5. Novela de aprendizaje. La novela de aprendizaje, novela de formación o novela educativa es un género literario que retrata la transición de la niñez a la vida adulta. El término alemán original, Bildungsroman ( pronunciación: [ˈbɪldʊŋs.roˌmaːn] ), significa literalmente 'novela de formación' o 'novela de educación'.

  6. El género fantástico es un género artístico en el que hay presencia de elementos que rompen con la realidad establecida. En su sentido más amplio, el género fantástico se halla presente en la literatura, cinematografía, historietas, videojuegos, juegos de rol, pintura, escultura, drama y, sobre todo, en la mitología y relatos antiguos ...

  7. La novela de terror, representada muy a menudo por la clásica narrativa de horror natural de procedencia anglosajona, cultiva temas, personajes y escenarios propios, casi siempre figuras sobrenaturales, como las propias del mundo de lo paranormal, o de distintas mitologías (el vampiro, el hombre lobo, el monstruo natural, también el ser mitológico maligno, el fantasma, el demonio, el zombi ...