Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antecedentes. En 2001 la UNESCO aprobó la Declaración Universal sobre la diversidad cultural.Mientras que, en diciembre de 2002 se oficializó el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo mediante la resolución 57/249 de la Asamblea General de las Naciones Unidas; de esta forma, en 2003 iniciaría su conmemoración.

  2. 22 de may. de 2019 · Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Ciudad de México, a 22 de mayo de 2019.-. Uno de los retos en el país es crear una nueva conciencia de respeto y reconocimiento a la gran diversidad lingüística y cultural que existe en México, afirmó el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas ...

  3. 5 de abr. de 2023 · Es por ello que, desde diciembre de 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el Dí­a Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esto con el objetivo de proteger, respetar, promover y generar la sana coexistencia de las culturas, a través de sus formas materiales e inmateriales, es decir, artes, modos de vida, valores, tradiciones ...

  4. Antecedentes. En 2001 la UNESCO aprobó la Declaración Universal sobre la diversidad cultural.Mientras que, en diciembre de 2002 se oficializó el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo mediante la resolución 57/249 de la Asamblea General de las Naciones Unidas; de esta forma, en 2003 iniciaría su conmemoración.

  5. La Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/57/249 proclama el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, inspirándose en el Día Mundial del Desarrollo Cultural que se conmemoró durante el Decenio Mundial para el Desarrollo Cultura .

  6. 21 de mayo de 2020. El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo es una oportunidad para profundizar las reflexiones en torno a los valores de la diversidad cultural y su contribución al desarrollo sostenible. Tal como señala la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada en 2001 ...

  7. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible, así como su valía económica, ya que representa el 3,1% del PIB y el 6,2% del empleo a nivel mundial.