Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elegido para suceder a Esteban I, San Sixto II o Sixto II (en latín: Xystus Secundus ). Obispo de Roma entre el 31 de agosto del 257 y el 6 de agosto del 258. Nacido en Grecia, fue elegido para el cargo de papa bajo el reinado del emperador Valeriano, quien desató una fuerte represión contra los cristianos que acabó con la vida de muchos ...

  2. SIXTO IV, EL PAPA QUE QUISO LEGALIZAR LA SODOMIA. Francesco della Rovere (1.414-1.484), franciscano de origen humilde, de gran formación intelectual, maquinador maquiavélico, cínico, despótico y amante de jóvenes muchachos a los que llenaba de honores. En 1.471 a la muerte de Pablo II, su joven y rico amante, Pietro Riario, compró la ...

  3. El conclave reunido por la muerte de Paulo II le eligió papa y ascendió al trono de S. pedro como Sixto IV.Su primer pensamiento fue la prosecución de la guerra contra los turcos, nombrando legrados en Francia, España, Alemania, Hungría y Polonia con la esperanza de fomentar el entusiasmo de estas naciones.

  4. Cuando en 1478 el Papa Sixto IV autorizó a los reyes a nombrar inquisidores, este tribunal eclesiástico pasó a convertirse en un instrumento de la Corona para eliminar disidentes políticos, manejar la población con el uso del miedo al tribunal inquisitorial y suprimir las minorías religiosas (musulmanes y judíos).

  5. Historia de la inquisición en Extremadura. La Inquisición Española comienza con una bula que concede el Papa Sixto IV a los Reyes Católicos en el año 1478. Esta es abolida por un decreto de las Cortes de Cádiz en el año 1834. En el edificio en el que se encuentra el museo de Garganta la Olla fue utilizado por el tribunal durante 228 ...

  6. 21 de feb. de 2023 · Fue confiado a su tío Francesco della Rovere, un fraile franciscano que en 1467 se convirtió en cardenal y en 1471 en papa con el nombre de Sixto IV. Él se ocupó de educarlo entre los franciscanos en Francia y, cuando se convirtió en papa, traspasó a Giuliano su título de cardenal y arzobispo de Aviñón.

  7. ban del mayor prestigio a fines del siglo xv y principios del xvi: el del Papa Pablo Ir, del que es un fiel trasunto el sepulcro sevillano, y el de Sixto IV, que sirvió de prototipo para el del príncipe don Juan y, posteriormente, para el de sus padres. Algunas diferencias, sin embargo, separan al sepulcro abulense de su precedente romano.